Histórico

Empresa Llanquihue presenta demanda contra falsificador de chorizos

El recurso está dirigido contra Freddy González por infringir la Ley de Propiedad Industrial y el Código Sanitario.

El gerente general de la distribuidora en Santiago de cecinas Llanquihue, Ruben Mödinger, anunció que la firma presentó  una demanda por infracción a la Ley de Propiedad Industril   y daños a la imagen, luego de que la Policía de Investigaciones (PDI) detuviera a un sujeto identificado como Freddy González (32 años) por comercializar productos falsificados con su marca.

Anoche, la Brigada de Delitos de Propiedad Intelectual de la PDI detuvo al individuo tras allanar su domicilio en calle Independencia, donde incautó 10 kilos de chorizos y un laboratorio para su fabricación. El lugar tenía condiciones inadecuadas para la elaboración de productos de consumo humano y no contaba con la higiene adecuada. Según  los datos entregados por el ejecutivo, González vendía los productos a domicilio y sin refrigeración.

El reclamo de un consumidor por la mala calidad del producto adquirido encendió las alarmas en la empresa, que pidió al cliente el producto para someterlo a los análisis sanitario de rigor y más antecedentes del lugar donde lo compró. Tras ello, la firma interpuso una demanda a fines de julio que instó al tribunal a evacuar la orden para investigar el hecho.

Mödingue afirmó que los envases en que almacenaba los chorizos (una especie de longanizas) son "una imitación burda de los nuestro, porque (los falsos) llevan un cartoncito en su interior y en los nuestros el logo está impreso sobre la bolsa".

"Esto es bastante grave, porque no sabemos de qué está hecho. Si uno analiza, se vendía a $2 mil el kilo... ¿Qué corte de carne cuesta eso hoy? Entonces, es imposible que sea de carne de cerdo o de vacuno", dijo Mödinger a La Tercera.com.

"A nosotros nos ha provocado un daño bastante grande, en algunos supermercados han devuelto mercadería porque 'están falsificados' y eso es absolutamente imposible, no hay ninguna posibilidad de que se haya filtrado a un supermercado", aseguró Mödinger, porque, explicó, primero éste emana órdenes de compra, luego las tecnólogas en alimentos fiscalizan el producto y luego de eso se pone en los refrigeradores para la venta. Por ello, el ejecutivo llamó a los consumidores a estar tranquilos frente a este hecho de falsificación.

El abogado de la firma, Juan Salvo, explicó el tenor de la demanda interpuesta en el segundo juzgado de garantía juzgado de la capital.

"El sujeto fue formalizado por infracción a la Ley de Propiedad Industrial y al artículo 190 del Código Penal por etiquetar falsamente productos con otra marca", manifestó a este medio.

El individuo quedó a disposición del Ministerio Público. El fiscal a cargo de la investigación es Luis Inostroza.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE