Empresarios desarrollarán lujoso hotel en Antiguo frigorífico de Puerto Natales
El proyecto impulsado por las familias Sahli Lecaros y Mac Clean Gómez implica una inversión de US$ 13 millones destinada a construir el mejor hotel de La Patagonia.

A mediados del próximo año, el antiguo frigorífico y monumento nacional, Puerto Bories, ubicado en la ciudad de Puerto Natales, XII Región, dejará de ser sólo un museo.
El inmueble inaugurado en 1914 y que durante las décadas del 50 y 60 constituyó la principal causa de desarrollo de la zona, pasará a albergar un lujoso hotel (Hotel Puerto Bories), destinado a potenciar el turismo y el patrimonio histórico de la zona.
El proyecto, ligado a las familias Sahli Lecaros y Mac Lean Gómez bajo la sociedad Puerto Bories S.A., involucra una inversión de US$ 13 millones, y tiene como objetivo central "la construcción, implementación y puesta en marcha de un complejo turístico en Puerto Bories que además permita la conservación del monumento nacional Frigorífico Bories y se transforme en ejemplo de intervención patrimonial en la Región de Magallanes", precisa el proyecto que fue presentado al Sistema de Evaluación de impacto ambiental (Seia).
El hotel contará con 60 habitaciones -prácticamente todas dobles- salas de biblioteca, comedores, sauna, spa, centro de eventos, restaurant y cafetería estructuradas en una superficie de 6.812,45 metros cuadrados, correspondiente a las antiguas estructuras del frigorífico, las cuales serán reestructuradas.
Además, se construirán nuevos espacios, los cuales, no obstante, no sobrepasarán "en altura ni en superficie de ocupación los volúmenes que anteriormente ocupaban las construcciones originales", detalla el informe.
Con todo, el inmueble pretende ser el mejor hotel de La Patagonia, para lo cual "junto con una muy buena infraestructura y una muy buena ubicación, se pondrá especial énfasis en tener un servicio excepcional que haga vivir al pasajero la "experiencia Puerto Bories" y la "experiencia de la Patagonia", precisa el informe.
PERMISOS Y PUESTA EN MARCHA
Los promotores del proyecto no sólo tendrán que contar con los permisos habituales para la construcción de este tipo de estructuras.
Al ser un monumento nacional, deberá ser el Consejo de Monumentos Nacionales quien tendrá que dar la aprobación final para intervenir el frigorífico.
Hasta el momento, el consejo ya aprobó el anteproyecto, y ahora faltaría sólo un permiso para iniciar las obras, indican fuentes cercanas al desarrollo de esta iniciativa.
De tener el visto bueno, la construcción -que estará en manos de la Constructora Salfa- comenzaría en abril de este año y estaría finalizada en julio del próximo año. La mano de obra contemplada es de 80 personas.
Una vez inaugurado, el inmueble dará empleos permanentes a 75 trabajadores, además de 35 empleos indirectos.
La oferta se realizará durante todo el año, aun cuando el peak se concentrará entre los meses de octubre y marzo, ambos inclusive, "en concordancia con el comportamiento de visitantes a la Región, detalla el proyecto.
Según precisa el informe enviado al Seia, tanto los alimentos como los insumos necesarios para el hotel serán adquiridos en Puerto Natales.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE