Histórico

En Uruguay suspenden duelo de Peñarol por falta de seguridad

Peñarol y Misiones decidieron no presentarse tras el anuncio del gobierno de suspender la vigilancia policial.

Los futbolistas de Peñarol y Miramar Misiones de Uruguay, con el respaldo de su gremial, acordaron hoy no jugar el partido que debían disputar, ante la decisión del gobierno de suspender la vigilancia policial en el estadio Centenario. 

Así lo confirmaron en declaraciones a emisoras radiales y un canal de televisión local el guardameta de Miramar Misiones, Adrián Berbia, y el dirigente de la Mutual de Futbolers Profesionales del Uruguay Fabián Pumar. Alegaron que, sin guardia policial, tanto los futbolistas como los aficionados pueden correr riesgos.

El encuentro estaba programado en el estadio Centenario de Montevideo y es uno de los cuatro que cierran la novena fecha del torneo Clausura de la primera división profesional.

El jueves pasado se produjeron violentos incidentes entre fanáticos de Nacional con la Policía al término del partido en el que el equipo uruguayo cayó por 4-2 ante Newell's Old Boys de Argentina por la Copa Libertadores.

Cerca de una docena de efectivos sufrieron lesiones graves y hubo unos 40 aficionados detenidos, además de destrozos en el Centenario. La Justicia procesó a cinco fanáticos y los castigó con prisión domiciliaria a raíz de estos incidentes.

El viernes, por orden del presidente uruguayo José Mujica, se suspendieron los servicios de vigilancia policial en los espectáculos que se desarrollen en el Centenario, donde Peñarol oficia de local, y en el Parque Central, el estadio de Nacional.

Respecto a la decisión de los futbolistas de Peñarol y Miramar de no jugar, el viceministro del Interior, Jorge Vázquez, dijo hoy que por el momento "no hay nada que cambie la decisión" de no disponer policías dentro del Centenario. "Esta medida conmovió al país, el primer efecto se logró", agregó el dirigente.

Vázquez admitió que la violencia en el deporte responde a "problemas sociales" de raíz estructural y dijo que frente a eso el gobierno debe promover medidas de "inclusión". Se "debe ser duro con el delito pero mucho más duros con las causas del delito", enfatizó.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE