Histórico

Especialistas evalúan los avances del mundo 10 años después del Estudio Delphi

En 1998 expertos elaboraron el Estudio Delphi, el que imaginaba a un mundo con autos voladores y la vacuna contra el sida.

Los expertos que elaboraron el Estudio Delphi en 1998 imaginaron un mundo donde existiera la vacuna contra el sida, autos voladores y el denominado teletrabajo, diez años después la revista alemana "Bild der Wissenschaft" explica lo que se ha cumplido desde entonces y lo que no.

Por ejemplo, los responsables del Estudio Delphi acertaron en que prácticamente todo el mundo enviaría mails, el código genético humano sería descifrado y tanto las pantallas planas como las cámaras digitales sustituirían a los aparatos convencionales, señala la publicación alemana en su edición de octubre.

Los estudiosos, sin embargo, no previeron la aparición de otros aparatos como los MP3 o los sistemas de navegación para automóviles, ni tampoco se dieron cuenta de que el envío de mensajes cortos SMS a través de teléfonos móviles se convertiría en algo completamente normal.

Para llevar a cabo el estudio Delphi y por encargo del Ministerio alemán de Investigación, el Instituto alemán Fraunhofer de Investigación sobre Sistemas e Innovación (ISI) encuestó a 2.000 expertos de universidades, centros de investigación y empresas.

El objetivo era pronosticar los avances que se darían en los años siguientes en áreas como la medicina, los transportes, la aeronáutica, las comunicaciones y el abastecimiento energético. De esas encuestas surgieron más de 1.000 tesis, muchas de las cuales no se han cumplido.

"El futuro ha cambiado menos de lo esperado", reconoce en la revista Kerstin Cuhls, del ISI. "Parece que muchas innovaciones tardan más de 10 años en llegar".

ESTUDIO DELPHI
Los expertos, por ejemplo, creyeron en 1998 que los automóviles de hoy en día consumirían una tercera parte menos de combustible, pero en realidad, el consumo sólo se ha reducido un 10%.

Además, muchos pronosticaron que hasta el 2010 los autos volarían sobre nuestras cabezas y que en esa fecha ya se habría encontrado la vacuna contra el sida.

Sin embargo, quienes contribuyeron al Estudio Delphi sí acertaron en muchos otros aspectos, como la expansión del correo electrónico, de las operaciones bancarias por Internet y de los teléfonos móviles.

Pese a ello, no consiguieron adivinar como sería realmente Internet en nuestros días. "Entonces el desarrollo de Internet se veía sobre todo desde el observatorio técnico", precisó Cuhls.

Estaban seguros de que se lograría un desarrollo tecnológico y una mejora del intercambio de datos, pero no contaban con el surgimiento de las redes sociales, las tiendas virtuales y otras de las muchas ofertas que existen hoy en la red.

FORESIGHT
Actualmente los investigadores del ISI están trabajando en otro estudio sobre el futuro, que se llamará "Foresight" (previsión) y que también se ocupará de áreas sociales y económicas.

A diferencia del Estudio Delphi, "Foresight" podrá detectar algunas tendencias de las que todavía no hay indicios. Para ello, los investigadores no sólo encuestarán a expertos, sino que también a investigadores de la nueva generación que ya han registrado patentes o ganado premios.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE