Estrés de la crisis económica afectaría más a las mujeres que a los hombres
<p>Según psicólogos estadounidenses esta diferencia de género es probablemente atribuible a una combinación de las responsabilidades familiares adicionales realizadas por las mujeres.</p>
El estrés de la agitación económica afectaría más a las mujeres que a los hombres, produciendo un aumento de la ansiedad relacionada con los problemas de salud.
De acuerdo a la American Psychological Association (APA), la encuesta que mide los niveles de estrés en Estados Unidos, realizada entre junio y agosto de este año, señala que más mujeres que hombres (84% a 75%) expresaron su temor sobre la economía, y otras informaron de nuevos síntomas físicos y emocionales, como dolores de cabeza, irritabilidad , insomnio, fatiga, exceso y dolor en el pecho.
La diferencia de género es probablemente atribuible a una combinación de las responsabilidades familiares adicionales realizadas por las mujeres, especialmente aquellas que además trabajan, y el hecho de que "las mujeres son mucho más abiertas a contestar sobre su relación con el estrés", dice Katherine Nordal, la directora ejecutiva del departamento de práctica profesional de la APA.
Las mujeres de 44 años y más fueron las que se vieron más preocupadas por las finanzas, y que estos problemas podrían tener un impacto real en su bienestar a largo plazo, de acuerdo con Nordal.
"Las mujeres pierden su ventaja competitiva biológica frente a las enfermedades del corazón cuando entran en la menopausia", dice. "Ya no tenemos la protección hormonal que tenemos a edades más tempranas". Debido a que las enfermedades al corazón son el principal asesino de las mujeres con estrés prolongado, a medida que envejecen los riesgos aumentan significativamente, por lo tanto es importante adoptar medidas para reducir su estrés.
Sin embargo, las mujeres más jóvenes no son inmunes. En la encuesta realizada por la APA, el 89% de las mujeres de la generación X, un grupo que la APA define como mujeres entre 30 a 43 años, reconoce al dinero como una fuente de estrés. E incluso el 75% de las mujeres con 20 años se mostraron muy preocupadas, especialmente por los los gastos de vivienda, a raíz de la crisis financiera: .
El papel del estrés en la salud de la mujer es complicado. Desde hace mucho tiempo se pensó que los doctores que atendían mujeres eran más propensos a culpar al estrés por casi todo, desde dolores de cabeza a las palpitaciones del corazón, mientras que la misma descripción de los síntomas que salen de la boca de un hombre a menudo tenían un atención más seria.
Una nueva serie de estudios a mujeres con enfermedades coronarias clásicas, señalan que los síntomas tales como dolores en el pecho, falta de aire o fatiga que se le presentaron a los médicos en el contexto de un evento estresante en la vida de la mujer, se investigaban, diagnosticaban y trataban menos que en los estudios de casos de pacientes varones con exactamente los mismos síntomas.
"Culpar a los síntomas de estrés hace que sea muy fácil hacer caso omiso de ellos y estos síntomas también pueden ser signos de otros problemas como enfermedades al corazón", señala Gabrielle Chiaramonte, psicologa del Weill Medical College de la Universidad de Cornell.
Sin embargo, los investigadores están haciendo progresos en la comprensión de la interacción entre el estrés y la salud en general. El estrés ya no es visto como una cuestión emocional aislada, sino más bien como una parte integral de la respuesta del cuerpo a los peligros y amenazas.
Entonces, ¿qué puede hacer para protegerse? El primer paso es aprender las señales de advertencia del estrés, los síntomas físicos que indican que su cuerpo está reaccionando a la presión inusual. Toda persona responde de distintas maneras. Algunas mujeres les dan dolores de cabeza y dolores musculares, otras tienen problemas para quedarse dormidas.
Los expertos señalan que estos síntomas son una especie de idioma, que es la forma que su cuerpo toma para decirle que necesita cambiar su rutina. Y para cambiar, tiene que responder en la misma lengua. "Cuando está estresado, su cuerpo está preparado para la acción, y si no actuamos, la reacción sigue siendo el estrés", Karina Davidson, psicóloga de la Universidad de Columbia en Estados Unidos.
Los investigadores piensan que el ejercicio ayuda a muchas personas a desencadenar una respuesta de relajación. Ciertos tipos de yoga, especialmente cuando va acompañada de respiración profunda, son muy eficaces en la reducción de los niveles de estrés. El mantenimiento de las conexiones sociales de apoyo es particularmente útil durante los tiempos prolongados de estrés.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.