Histórico

ETA y las Farc habrían fabricado juntas armas en Venezuela

Ambas organizaciones intercambiaron conocimientos sobre explosivos y lanzagranadas, principalmente en territorio venezolano, según la investigación de un juez español.

El juez de la Audiencia Nacional española que investiga los presuntos nexos entre ETA y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) cree que las dos organizaciones desarrollaron y fabricaron juntas armas en Venezuela, según informa hoy el diario español "El Mundo".

El magistrado Eloy Velasco, que ha ordenado a la policía española que viaje a Colombia para interrogar a nueve ex miembros de las Farc que aseguran haber coincidido con etarras en campamentos en territorio venezolano, encargó a las fuerzas de seguridad un informe pericial sobre el trabajo de ETA y la guerrilla colombiana en el desarrollo de nuevas armas.

Según señala "El Mundo", las investigaciones apuntan a que la organización separatista vasca y las Farc  intercambiaron conocimientos sobre explosivos y lanzagranadas, principalmente en territorio venezolano, aunque parte de ese desarrollo armamentístico se habría producido también en Cuba.

Los dos grupos han utilizado granadas y morteros similares. ETA denomina esas armas "Jotake-Handia", mientras que las autoridades colombianas califican las empleadas por las Farc como "cilindro- bomba".

INVESTIGACION A CUBILLAS

Por otro lado, el gobierno de Hugo Chávez ha decidido investigar al presunto etarra Arturo Cubillas, residente en Venezuela y cuya extradición solicita España.

Cubillas, de 46 años, es funcionario del Instituto de Tierras (Inti) del Ministerio de Agricultura de Venezuela y tiene la nacionalidad del país latinoamericano. Según el juez de la Audiencia Nacional española Ismael Moreno, participó en 2008 en los entrenamientos de dos miembros de ETA en suelo venezolano.

La decisión de investigar a Cubillas se la transmitió el ministro de Exteriores venezolano, Nicolás Maduro, a su par español, Miguel angel Moratinos, en una conversación telefónica que ambos mantuvieron el miércoles.

Los presuntos entrenamientos de miembros de ETA en Venezuela, admitidos esta semana en su declaración ante el juez por dos presuntos terroristas del grupo independentista vasco detenidos, han causado polémica en España.

El presidente del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, entró hoy en ella e instó al gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero a que exija "explicaciones" al gobierno de Chávez.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE