Histórico

Experta entrega consejos de cómo afrontar resultados negativos en la PSU

La psicóloga de la UDD, Verónica Villarroel recomendó a los padres no recriminar, castigar o enjuiciar al hijo por el resultado, "es importarte que le muestren a sus hijos que hay otras alternativas y los apoyen concretamente".

"Lo primero es comprender que este resultado no determina nuestra vida. Tampoco nos define como personas. Nuestra identidad y bienestar se conforma desde nuestro desempeño en distintos ámbitos donde el académico es sólo uno de ellos", afirmó la Directora de Psicología de la Universidad del Desarrollo Verónica Villarroel, frente a los alumnos que obtuvieron bajos resultados en la Prueba de Selección Universitaria.

La psicóloga explicó que experimentar emociones como la tristeza, malestar y rabia son normales en este proceso, pero lo relevante "es poder trascender a ellas y mirar en perspectiva la situación en que estamos, abordando el problema con capacidad reflexiva y autocrítica".

En ese sentido, la experta aconsejó para evitar la frustración de haber obtenido un mal puntaje en la PSU, "contactar a personas que hayan vivido procesos similares y hayan podido sobreponerse, salir adelante y ser exitosos en la actualidad. Es importante que los jóvenes puedan tener modelos de resiliencia y buena resolución de problemas".

Otro aspecto a tomar en cuenta es que se debe dar espacio al adolescente para que elabore el duelo de no poder cumplir con sus expectativas y metas sin minimizar ni maximizar la situación.

Pero por sobre todo, explicó la psicóloga, lo más importante es evitar las comparaciones. "Cada estudiante es un ser humano único, el que es afectado de diversas formas por los estímulos del medio", por lo que "la interpretación del hecho y la manera de afrontarlo es complemente distinta y depende de factores individuales como las experiencias previas, las habilidades de manejo de la ansiedad, rasgos de personalidad, entre otros".

Frente a la actitud de los padres al saber que sus hijos no obtuvieron el puntaje esperado, Villaroel recalcó que ellos no deberían: Recriminar, castigar o enjuiciar al hijo por el resultado. Tampoco victimizarlo, invalidando el resultado obtenido. Avergonzarse y mentir, fatalizar el resultado o ignorarlo son actitudes que la experta recomienda dejar de lado.

Por otro lado, sentenció Villarroel, "es importante que los padres muestren a sus hijos que hay otras alternativas y los apoyen concretamente a pesar de que ellos también puedan sentirse frustrados". También se debe tener especial precaución con los dobles mensajes, donde el padre manifiesta su ayuda, pero a través de otras conductas muestra lo contrario.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios