Expertos explican cuáles son los cortes de carne más saludables
Si no puede controlarse cuando se trate del asado, al menos busque carnes con menos grasas y más saludables.

En un feriado que estará marcado por el consumo de carnes, y en proporciones superiores a lo habitual, varios expertos entregaron algunas recomendaciones para escoger cortes más saludables y seguir algunas prácticas para mejorar el aporte nutricional de este alimento.
Rodrigo Morales, médico veterinario y doctor en calidad de carnes del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (Inia), explica que los animales que son criados desde Temuco al sur son alimentados bajo un sistema de pastoreo al aire libre, caminando y alimentándose de pastos, por lo que poseen una carne con menos grasa y más saludable, a diferencia de cortes extranjeros, que pertenecen a animales alimentados con granos y en espacios confinados.
María Virginia Riesco, nutricionista de Clínica Alemana, dice que aunque no hay un límite claro en cuanto a la cantidad de proteínas que se pueden comer al día (influyen variables biológicas, estado nutricional, etc.), la literatura recomienda alrededor de 20 g de proteína por comida, esto es, entre 80 y 120 g diarios. "Eso equivale a un trozo de 100 gramos de carne. Pero en un asado, fácilmente se puede comer un trozo de 200 g, es decir, 40 g de proteínas". El resultado implica más trabajo para los riñones, lo que, sin embargo, no representa mayor riesgo para una persona sana.
Junto con el exceso en la ingesta de proteínas, también es importante vigilar el consumo de grasas. "Las carnes están asociadas a grasas saturadas, que son más difíciles de digerir. Se pueden producir molestias gastrointestinales, desde hinchazón y flatulencia hasta reflujo gastroesofágico e, incluso, gastritis", dice Riesco.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE