Histórico

Explican por qué los parches de nicotina producen comezón

Una sustancia conocida como TRPA1 estimula la sensación de irritación e inflamación.

Un estudio sobre los efectos de la nicotina publicado hoy en "Nature neuroscience" parece explicar por qué los parches de esa sustancia y demás tratamientos sustitutivos para dejar de fumar suelen provocar irritación y picazón.

Un equipo de expertos dirigido por Karel Talavera, de la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica, comprobó que la nicotina, compuesto activa en el organismo un "canal iónico" llamado TRPA1 que se sabe que está relacionado con las reacciones inflamatorias.

Este canal que se halla en la piel y en el interior de la nariz y la boca, podría ser la fuente de la irritación que suele provenir como efecto secundario en los tratamientos sustitutivos del tabaco para dejar de fumar.

Hasta ahora se pensaba que la alergia y las erupciones cutáneas a que dan lugar los parches de nicotina y otros tratamientos se debían a la estimulación de receptores nicotínicos en los nervios que transmiten estímulos dolorosos desde la piel y el tejido que recubre la nariz y la boca.

Sin embargo, Talavera comprobó que, en ratones, la nicotina también activaba directamente el TRPA1 y que los ratones que carecían de esta vía no presentaban ninguna reacción de irritación ante la administración de nicotina. Según los expertos, este hallazgo podría ayudar al desarrollo de tratamientos para dejar de fumar sin tantos efectos secundarios como los actuales. Cifras indican que el fumador promedio intenta -sin conseguirlo- entre 6 y 11 veces de dejar el hábito.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios