Histórico

Familiares, fundaciones y abogados destacan en asesorías parlamentarias

<p>Datos fueron dados a conocer por el Congreso a raíz de la aplicación de la ley de Transparencia.</p>

En los listados dados a conocer por el Congreso a raíz de la aplicación de la ley de transparencia se pudo conocer la identidad de las personas y entidades que asesoran a los legisladores, además de los gastos de las Cámaras. Algunos datos informados para marzo y  abril son:

Contratos a familiares:
Pedro Araya, diputado (DC) paga asesorías a Jaime Rafael Araya, su hermano, quien se desempeña como jefe de Gabinete.

Eugenio Bauer (UDI):  recibe asesoría comunicacional de su sobrino Raimundo Alemparte Bauer, quien realiza su práctica profesional.

Maximiano Errázuriz (RN): lo asesora su esposa Mónica Jottar.

Fidel Espinoza (PS): sus primos Marcelo Espinoza Altamirano  y Jorge Avila Sandoval figuran en el listado de sus asesores como conductores.

Carlos Abel Jarpa (PRSD): tiene contratadas a su esposa Carmen Concha  y a su nuera Daniela Bernucci.

Iván Paredes (PS): el parlamentario paga a su hijo Iván Paredes quien ejerce de asesor legislativo.

Jorge Tarud (PPD): su primo Rafael Zaror Daccarett es su asesor comunicacional y de campaña.

Samuel Venegas (PRSD): sus hijos Eduardo y Liliana Venegas y figuran en su listado de asesores.

SI USTED QUIERE VER TODAS LAS ASESORIAS HAGA CLICK EN:
http://www.diputados.cl/camara/transparencia_diputado.aspx

Entre los senadores, Alejandro Navarro Brain (MAS) tiene como asesor a su hermano Julio Navarro Brain quien recibe $ 248.000.

Mariano Ruiz-Esquide (DC): mantiene como asesores a sus hijos Mariano Ruiz-Esquide ($ 1.700.000) y María S. Ruiz-Esquide ($ 1.870.206).

PARA VER TODAS LAS ASESORIAS DE LOS SENADORES HAGA CLICK EN:
http://www.senado.cl/prontus_senado/site/edic/base/port/administracion.html

Gastos administrativos:
Los parlamentarios de la Cámara Alta dividen sus gastos en traslado, oficinas y celulares y otros. En este ítem el senador que más gastó fue Carlos Ominami (PS), quien rindió $10.263.258. Del otro extremo, Adolfo Zaldívar desembolsó $ 5.140.834.

En términos de asesorías profesionales, durante marzo el senador que más gastó fue Guillermo Vásquez (PRSD), quien pagó $ 7.020.000, en tanto que Nelson Avila sólo gastó $750.000.

SI QUIERE VER EL DETALLE DE LOS GASTOS SENADOR POR SENADOR VISITE: 
http://www.senado.cl/prontus_senado/site/artic/20090417/pags/20090417200323.html

Viajes:
Entre los senadores, los que más han viajado desde diciembre a la fecha son Jaime Gazmuri (PS) con tres viajes a Francia y Bolivia; y José García Ruminot (RN) con periplos a Colombia y Haití.

Con respecto de los días de viáticos pagados, Sergio Romero (RN) recibió 12 por un viaje a Laos e India. Le sigue Pedro Muñoz (PS) con 10 días por el mismo viaje a Laos para el foro parlamentario Asia Pacífico.

Asesorías externas:
En asesorías la Fundación Jaime Guzmán concentró los requerimientos con 33 trabajos a legisladores UDI por $ 79.658.750. Le siguieron la sociedad Centro de Estudios Legislativos, Políticos y Económicos con ocho asesorías a diputados PS por $ 19.231.250 y Puerto Consultoría Asociados y Compañía Limitada con 6 requerimientos de parlamentarios DC por $ 11.250.000.

LA LISTA COMPLETA DE ASESORIAS ESTA EN:
http://www.diputados.cl/camara/media/transparencia/asesorias_2009.pdf

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios