Histórico

FBI suspende búsqueda de Jimmy Hoffa al no encontrar evidencias de su paradero

El agente especial a cargo de la división de Detroit del FBI afirmó que no se había hallado evidencia de restos humanos en el lugar donde el lunes se había reanudado la búsqueda del sindicalista desaparecido en 1975.

El FBI suspendió el miércoles la búsqueda de los restos del ex líder del sindicato de camioneros Jimmy Hoffa en un terreno cerca de Detroit, dijo el director de la oficina de la agencia en la ciudad estadounidense.

El tercer día de búsqueda apenas comenzaba cuando Robert Foley, agente especial a cargo de la división de Detroit del FBI, dijo a periodistas que no se había hallado evidencia de restos humanos.

El FBI comenzó a excavar el terreno luego de que un conocido miembro del crimen organizado, Anthony Zerilli, dijo a la agencia que estaba seguro que Hoffa, de 62 años, había sido enterrado vivo en ese terreno tras su desaparición en otro suburbio de Detroit en 1975.

El abogado de Zerilli, David Chasnick, dijo a la prensa el lunes que el FBI habló con su cliente en los últimos siete u ocho meses y que la agencia cree en un "100 por ciento" que Hoffa está enterrado en ese lugar.

Según un manuscrito de 21 páginas que Zerilli escribió y está vendiendo en internet, Hoffa fue sacado de un automóvil, atado y amordazado, golpeado con una pala y enterrado vivo bajo un bloque de cemento en un establo en la propiedad.

Autoridades del FBI no realizaron comentarios sobre las declaraciones de Zerilli.

La búsqueda de Hoffa, quien tenía 62 años cuando desapareció en 1975, ha dado lugar a muchas teorías acerca de su lugar de descanso final, que van desde debajo de una zona de anotación en el Estadio de los Gigantes en East Rutherford, Nueva Jersey, a la sede principal de General Motors Co en el centro de Detroit y el área de los pantanos, Everglades, en Florida.

Hoffa, padre del actual presidente del sindicato de camioneros -Teamsters-, James Hoffa, dirigió el gremio desde 1957 a 1971 y fue encarcelado por fraude y soborno de jurado en sus últimos años de vida. Fue liberado a finales de 1971, cuando el presidente Richard Nixon conmutó su sentencia.

Las autoridades creen que figuras del crimen organizado ordenaron el asesinato de Hoffa para evitar que retomara el control del sindicato.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios