Fondecyt bajo presión
<br>

Señor director:
Conviene recordar algunas características del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico, Fondecyt. La principal es que distribuye recursos públicos a investigadores individuales o a pequeños grupos sobre la base de la excelencia científica en que ese nivel está asegurado por el juicio de los pares. Los procedimientos para asegurar esta característica se ajustan a las mejores prácticas internacionales y están en permanente revisión y puesta al día. Fondecyt es la espina dorsal de la ciencia chilena; gracias a este programa la ciencia ha progresado continuamente.
En los últimos años el número de postulantes ha aumentado significativamente. Esto significa que hay una cantidad creciente de investigadores en condiciones de formular proyectos competitivos. Una razón de este aumento, seguramente, son los exitosos programas de becas tanto en Chile como en el extranjero, que el gobierno ha impulsado a través de varios años y que están comenzando a dar frutos.
Los recursos asignados a Fondecyt, sin embargo, no han seguido este crecimiento y se ha generado presión creciente sobre ellos. Ello implica que recursos humanos indispensables para el desarrollo, en los cuales Chile ha hecho una inversión significativa, podrían perderse.
Esperamos y confiamos que el presupuesto de la nación para 2017 se hará cargo de esta nueva realidad. Si la situación no mejora, los científicos buscarán oportunidades fuera del país y todo el esfuerzo que nuestro país ha hecho para formar el capital humano de alto nivel que necesitamos, se perderá.
María Teresa Ruiz
Presidenta
Cecilia Hidalgo
Nibaldo Inestrosa
Vicepresidentes
Miguel Kiwi
Francisco Herve
Secretarios
Academia Chilena de Ciencias
Instituto de Chile
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE