Histórico

Forbes desmiente que Mubarak sea el hombre más rico del mundo

La semana pasada distintos medios estimaron que la fortuna del Presidente egipcio bordeaba los 70 mil millones de dólares.

La revista Forbes, que elabora la conocida lista de los hombres más ricos del mundo, rechazó hoy los cálculos que posicionaban en los últimos días al Presidente de Egipto, Hosni Mubarak, como la persona más acaudalada del planeta.

En su edición digital, la revista tildó de "exagerados" y "no demostrados" los cálculos que elevan la fortuna de la familia Mubarak a unos 70 mil millones de dólares y que la semana pasada aparecieron en el diario británico The Guardian y en el canal de televisión norteamericano ABC News.

Esos medios citan a otros expertos como la profesora de ciencias políticas de la Universidad de Princeton, Amaney Jamal, quien calcula que la riqueza de Mubarak alcanza entre 40 y 70 mil millones de dólares. Según Jamal, el servicio en el Ejército y el gobierno han "estirado la fortuna" de Mubarak.

"En Forbes no afirmamos saber cuál es la fortuna de Mubarak, pero es muy improbable que esté cerca de los 70 mil millones", aseguró la revista, que planea realizar una investigación para calcular la fortuna del Presidente egipcio.

De ser ciertos los cálculos de Jamal, el mandatario se alzaría como el hombre más rico del mundo, sobrepasando al empresario mexicano Carlos Slim, quien encabeza la lista con 53.500 millones de dólares según los cálculos de Forbes.

Jamal declaró a ABC News que la corrupción del régimen egipcio ha elevado la fortuna del mandatario, quien tendría la mayor parte de sus activos en entidades bancarias fuera de Egipto, como Inglaterra y Suiza.

Ese medio citaba también al autor del libro "El último faraón: Mubarak y el futuro incierto de Egipto en la era Obama", Aladdin Elaasar, quien aseguró que la fortuna del Presidente se sitúa entre los 50 y 70 mil millones de dólares gracias en parte a las múltiples propiedades que su familia posee en Egipto.

Por su parte el diario The Guardian cita al profesor de política de Medio Oriente de la Universidad de Durham, Christopher Davidson, quien apunta que los negocios con empresas extranjeras de la familia Mubarak engrosaron su fortuna.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE