Histórico

Forex invertirá US$ 18 millones en arribo a México, Colombia y Venezuela

La firma de capitales chilenos también evalúa cambio de nombre y el ingreso de nuevo socio estratégico.

En Forex Chile no les molesta ir contra la corriente. Lo que partió como un emprendimiento, hoy se ha consolidado como un modelo de negocios donde el e-trader-electronic trader, una suerte de corredor de bolsa virtual- es su foco. Así lo asegura su gerente general, Cristóbal Forno, quien anticipa que a su presencia en Chile, Perú y Uruguay, se sumarán en los próximos tres años Colombia, México y Venezuela.

La firma prepara una inversión de US$ 18 millones, que financiará con recursos propios. Estos, se destinarán a la obtención de licencias de operaciones, apertura de oficinas y permisos para las corredoras de bolsa en Colombia y México.

“Partimos en trading, pero luego seguimos con el mercado de inversiones, donde cualquier persona puede invertir en acciones nacionales o internacionales, fondos mutuos, cartera administrada. En Uruguay y Perú hicimos el mismo camino que en Chile”, comenta Forno, desde Estados Unidos.

Pero los planes de la compañía no sólo se concentran en la expansión. “Forex es un nombre muy ligado al trading, por lo mismo estamos en la creación de una nueva marca paraguas que permita internacionalizarse con una sola marca, imagen y estrategia corporativa.  Esperamos tenerla definida en enero de 2016”, anticipa el ejecutivo.

Es más. Aunque los cuatro socios fundadores, Erwin Andía, Andrés Rojas, Nicolás Gallardo y Forno, siguen al mando, tampoco se cierran a la idea del ingreso de un nuevo socio estratégico.

Sobre sus nuevas apuestas, comenta que Colombia ha sido un deseo desde hace mucho tiempo, “principalmente por el mercado en términos de habitantes, de desarrollo de mercado financiero, que está bastante atrasado en inversiones y la ausencia de competencia (...). En México, lo más atractivo es el tamaño de mercado y la expansión que está teniendo al alero de Estados Unidos”. Sobre Venezuela, agrega que “a pesar de su tema macroeconómico y político, los inversionistas de allá, por no existir un mercado interno, buscan las oportunidades en el extranjero. Eso les ofrecemos”.

¿En qué invertir?

“Nos tenemos que acostumbrar a que las inversiones se dan en el día a día. Recuerdo que en 2008, una acción de LAN costaba $ 4.500; después llegó a $ 14.000. Sin lugar a dudas que las crisis ofrecen alternativas de inversión. Lo que hay que preocuparse hoy es cuánto se va a demorar el ciclo económico en poder estar en un país en crecimiento, con una perspectiva sólida”, dice el ejecutivo.

Además, agrega que el foco principal de inversión de Forex hoy está en Europa. “Creemos que la depreciación del euro ha provocado un impacto positivo en la mayoría de las empresas que están dedicadas a exportar”.

Sobre Chile y el cuestionado mercado bursátil, Forno asegura que “muchos más inversionistas van a querer invertir en la bolsa local, en la medida en que la bolsa sea más líquida y para que tenga mayor volumen, se necesita tener más acceso”.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios