Fundador de Cuevana dice que "vamos a acompañar en todo" al administrador chileno
Tomás Escobar, creador del sitio para ver películas online, criticó la detención en Chile de Cristián Alvarez. "No creo que la solución sea ir contra los usuarios", aseguró.

Gran revuelo causó durante la semana la detención de Cristian Alvarez, administrador en Chile del popular sitio de Internet para ver películas online, Cuevana, quien hoy recibe un gran espaldarazo de parte del fundador del portal, el argentino Tomás Escobar.
"El caso de Cristián es de película: lo mostraron y le dieron una exposición como si el pibe fuera el peor delincuente que sale esposado. Ese el mensaje que quieren transmitir", partió criticando al Diario La Nación de Argentina el creador del sitio de Internet, que acumula millones de visitas diarias y que se ha transformado en blanco de las principales firmas cinematográficas y televisivas del mundo.
Según explicó Escobar, desde Argentina brindarán todo el respaldo al administrador chileno, aunque de paso critica la forma en la que se dio su detención. "La realidad es que no lo tuvieron detenido ni una hora. Ya que estoy, quiero transmitirle a Cristián que lo vamos a acompañar en todo. No creemos que la solución sea ir contra los usuarios", agregó.
En los últimos días los medios transandinos han revelado una nueva ofensiva judicial contra los dueños de Cuevana, buscando dar con la identidad de todos los administradores y de paso demostrar que se trata de un sitio lucrativo para sus propietarios.
"Estoy preocupado, porque los denunciantes, que son muy poderosos, tergiversan las cosas para hacernos quedar como millonarios y es todo mentira. Si no, no estaría en San Juan viviendo como vivo. Hoy Cuevana va a pérdida", puntualizó el fundador del portal.
Finalmente Escobar reiteró su crítica hacia las demandas en su contra, y según destacó con esta nueva ofensiva judicial "lo que están tratando de hacer es bloquear a los usuarios, pero de una manera desproporcionada porque los denunciantes son industrias multimillonarias que luchan contra jóvenes con sus computadoras, como nosotros. Quieren ganar más todavía, pero no con un nuevo modelo como el que nosotros proponemos, sino con su sistema arcaico".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE