Generación eléctrica creció 5% en mayo en el SIC por recuperación en demanda tras terremoto
Según un informe de Banchile, en el quinto mes del año -y en base a datos proporcionados por el Cdec-SIC- la generación eléctrica alcanzó a los 3.609 GWh.

Un fuerte crecimiento mostró la generación eléctrica en el Sistema Interconectado Central (SIC) -que abastece a la población entre Tal Tal y Chiloé- se registró durante el mes de mayo.
Según un informe de Banchile, en el quinto mes del año -y en base a datos proporcionados por el Cdec-SIC- la generación eléctrica alcanzó a los 3.609 GWh, un incremento de 4,9% respecto al mismo mes de 2009, principalmente gracias a "una paulatina recuperación en la demanda tras el terremoto y el día hábil adicional de May-2010".
El aporte de las hidroeléctricas en la generación cayó casi 4% hasta el 50,2%, mientras que subieron su aporte el mix Gas Natural/GNL, con un crecimiento de 14,4% respecto a mayo del año pasado, y el carbón (+8,3%).
"En términos acumulados, el SIC ha generado 17.153 GWh, mostrando una caída de 0,5% año/año, en tanto el aporte hidroeléctrico promedió 52,7% (+2,6 pp a/a). Estos datos se encuentran en línea con nuestras expectativas, por lo que mantenemos nuestra visión respecto a que la demanda eléctrica se vería afectada en torno a 2%-4% durante 2010", dijo Banchile.
Respecto a la situación de los embalses utilizados para generación eléctrica, según datos de la Dirección General de Aguas (DGA) el volumen a abril mostró una caída de 10,2% respecto al mes de marzo, pero un incremento de 7,6% en 12 meses. "Creemos que la generación hidroeléctrica en el SIC no enfrentaría problemas durante el año, sustentada por la capacidad térmica a carbón instalada en los últimos meses", dijo Banchile.
La situación de los costos marginales -precio que pagan los clientes libres en el mercado spot por comprar energía-, mostró un incremento de 5,6% en mayo, promediando US$141 por MWh. "Respecto de mayo de 2009, los costos marginales muestran un alza de 48,2%, como efecto del incremento de 25,3% en el valor del hidrocarburo y el uso de unidades térmicas más ineficientes a nivel marginal", dijo Banchile.
En el Sistema Interconectado del Norte Grande (Sing), la generación eléctrica alcanzó a 1.232 GWh, una disminución de 2,1% respecto del mismo mes de 2009. Aquí, el carbón aportó un 61,2% del total, seguido por el Gas natural (34,2%), diesel (4,2%). Los costos marginales cayeron un 30%.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.