Histórico

Geofísico de la USGS: Terremoto del 27 de febrero "no fue una sorpresa"

Walter Mooney se encuentra en Chile estudiando el fenómeno, y dijo que "había pasado suficiente tiempo desde el último terremoto, lo que indicaba que era muy probable que hubiera otro".

El terremoto de 8,8 grados Richter que el pasado 27 de febrero asoló el centro sur del país "no fue una sorpresa", según dijo hoy Walter Mooney, geofísico del Servicio Geológico de Estados Unidos.

El especialista se encuentra en el país estudiando el fenómeno, y dijo que  "había pasado suficiente tiempo desde el último terremoto, lo que indicaba que era muy probable que hubiera otro".

Según el geofísico, existen datos publicados en revistas científicas "que indicaban que era posible que en un periodo de 15 o 20 años ocurriera un terremoto de esta envergadura" en el centro y sur de Chile. Sin embargo, "no podemos predecir los terremotos, no podemos decir exactamente cuando ocurrirán", destacó Mooney.

Mooney, quien se trasladó a Chile en las últimas semanas, recomendó revisar los métodos de construcción de las viviendas del país y evitar edificar en las zonas que han quedado afectadas por el tsunami.

Asimismo, explicó que gracias al conocimiento de la población sobre los peligros de tsunami tras un terremoto, y la larga duración que tuvo el sismo, que permitió a muchos evacuar las construcciones más peligrosas, se salvaron muchísimas vidas.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE