Histórico

Guía para ver las mejores películas del Fidocs 2009

Hoy parte el Festival de Documentales de Santiago, con cintas de no ficción de Chile y el mundo. Resnais y Herzog destacan en un circuito que se recorre a pie entre el Goethe Institut, Lastarria 90, Cine UC y Cineteca Nacional.

Herzog: verdadero y falso

Es una de las joyitas del festival: la más completa filmografía documental de 
Werner Herzog. La retrospectiva de 23 películas parte desde su primer filme, Hércules (1963), sobre unos fisicoculturistas, y recorre otros como El pequeño Dieter necesita volar (1997), sobre un piloto alemán que se enrola voluntariamente a la marina de EEUU, y El diamante blanco (2004, en la foto) sobre un ingeniero que vuela sobre Guyana en el zepelín más pequeño del mundo.
Pero Herzog también demuestra que no todo documental es realidad. Uno de los filmes más recientes del director que se exhibirá en Fidocs es  La salvaje y azul lejanía (2005), un filme que relata la falsa llegada de un extraterrestre a la Tierra, cuando ésta ya no es habitable por los humanos.
En esta misma línea, se exhibirá otra realidad inventada: Agarrando pueblo (1078), del colombiano Luis Ospina, un documental falso que se hizo famoso al retratar una supuesta revolución ocurrida en Cali. Su verdadero objetivo es poner al descubierto la explotación de la "pornomiseria" de los documentales sociales.
Retrospectiva de Herzog: Martes 9 a domingo 14, 16, 18 y 20 horas. Goethe Institut.
Agarrando pueblo: Martes 9, 21.30 horas. Lastarria 90.

Downey, Parra y el pasado

Los más recientes documentales locales se exhiben la Competencia Nacional de Fidocs. La oferta es liderada por Más allá de estos muros (martes 9), de Juan Ignacio Sabatini, un filme que aborda la vida y obra del artista chileno pionero del video arte Juan Downey. Otras películas que destacan son El amor y la muerte del tío Lalo Parra (viernes 12), un filme de Cristián Calderón y Carlos Fuentes que comenzó a rodarse antes del fallecimiento del conocido folklorista; En un rincón (viernes 12), sobre el traslado del local El Rincón de los Canallas, y La mujer metralleta (miércoles 10), el retrato de la ex lautarista Marcela Rodríguez Valdivieso.

En la Cineteca Nacional se realizará un ciclo titulado Breve Historia del Cine Documental Chileno, con filmes que datan desde 1903 (Un paseo a Playa Ancha, de de A. Masonnier) a 1972 (Campamento Sol Naciente, de Ignacio Aliaga). 32 películas locales que recorren la historia de Chile del siglo XX.
Competencia Nacional: Martes 9 a domingo 14, 18.30 y 20.30 horas. Cineteca Nacional.
Breve Historia del Cine Documental Chileno: Martes 9 al domingo 14, 17 hrs. Cineteca Nacional.

Lo que arrastró la Nueva Ola
En los 50 años de la Nueva Ola francesa, Fidocs exhibe filmes de dos de sus directores. El primero es Las playas de Agnès, una autobiografía de  Agnès Varda, donde recorre sus inicios como fotógrafa teatral y su participación en la Nouvelle Vague. También se mostrará Noche y niebla (1955, en la foto), de Alain Resnais, que denuncia la negación de los crímenes nazi, 10 años después de los hechos. El gobierno francés pidió la eliminación de una escena, que Resnais reintegró en 2003.
Las playas de Agnès: Hoy, 20 hrs. Sala UC (con invitación). Sábado 14, 18.30 hrs. Cineteca Nacional.
Noche y niebla: Sábado 13, 21.30 hrs. Sala UC.

El hombre que filmó su muerte
El 29 de junio de 1973 el camarógrafo argentino Leonardo Henrichsen estaba en Chile filmando el "Tanquetazo" que buscó derrocar a Salvador Allende. Mientras registraba el hecho en video, recibió un balazo que le quitó la vida. Su cámara simplemente siguió grabando, dejando un escalofriante registro de sus últimos minutos de vida. 33 años después, un periodista descubre la identidad del hombre que le disparó. La historia de esas imágenes y lo que ocurrió después con ese caso, se relata en el documental Imagen final, de Andrés Habegger, que se exhibe como parte de la Competencia Latinoamericana.
Miércoles 10, 21.30 horas. Sala UC.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios