Hacienda: ChileCompra se transforma en el primer sistema de compras públicas reconocido por el BID
El reconocimieto facilitará el acceso de cerca de 100 mil firmas inscritas en la plataforma de licitaciones de ChileCompra al mercado de bienes, obras y servicios financiados por el BID. <br>

El Ministro de Hacienda, Felipe Larraín, anunció hoy que el sistema de compras públicas, ChileCompra, recibió la aceptación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para que por su intermedio las empresas chilenas participen automáticamente de las licitaciones de proyectos financiados por el organismo en el territorio nacional, eximiéndose de los requisitos específicos establecidos por la entidad para el resto de sus miembros.
Se trata del primer país integrante del organismo que recibe dicho reconocimiento y que facilitará el acceso de cerca de 100 mil firmas inscritas en la plataforma de licitaciones de ChileCompra al mercado de bienes, obras y servicios financiados por el BID.
De esta forma, el sistema de compras públicas podrá reducir sus costos de transacción, evitar la duplicación de procesos y contribuir, además, a hacer más eficiente la gestión pública.
El jefe de las finanzas públicas subrayó que "esto nos enorgullece y felicito a ChileCompra porque es la primera vez que el BID hace un reconocimiento así a uno de sus miembros, lo que demuestra que tenemos un sistema de compras públicas que cumple con los más altos estándares a nivel mundial, de acuerdo a los indicadores definidos por la OECD".
La evaluación del Banco consideró cuatro pilares: el marco regulatorio, la capacidad de gestión, el mercado y la integridad. En todos ellos Chile se acercó en más de un 90% a los estándares definidos por la OCDE. En total, el proceso sumó un total de seis años y la evaluación final fue presentada en junio de 2010, sirviendo de base para el acta de acuerdo que fue aprobada por el Directorio del BID en diciembre de 2011.
El Ministro de Hacienda sostuvo que "esta es una muy buena noticia para las Pymes chilenas, cuyo mercado se expande a través de los mismos mecanismos que ellas conocen, que son los de ChileCompra".
El director de ChileCompra, Felipe Goya, indicó que con esta aceptación, las empresas proveedoras del Estado "se incorporan de manera fluida a la carpeta de proyectos financiados por el BID, por montos que fluctúan entre US$ 500 y US$ 600 millones, los que se suman a los más de US$ 8.000 millones que transaron los organismos públicos a través del sistema de compras públicas en el 2011".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE