Hacienda de Monte Patria obtiene certificación de lujo de Sernatur
Propiedad, con más de 200 años de historia, obtuvo el sello de calidad turística del servicio.
Con más de 200 años de historia, las anchas murallas de adobe y los corredores de más de cuatro metros de la Hacienda Juntas, en la comuna de Monte Patria, se preparan para recibir visitantes, como la primera hacienda de lujo acreditada según el sello de calidad Q, que otorga el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur).
Esta clasificación es la más compleja de los tres niveles de calidad de servicio (turista , turista superior y lujo) a los cuales pueden optar las haciendas o estancias.
El director nacional de Sernatur, Daniel Pardo, afirma que contar con esta calificación "implica que el turista pueda disfrutar de una mayor cantidad de actividades de entretenimiento y mejores servicios, según lo que exige esta norma".
Añade que para los viajeros "este sello les da la tranquilidad y seguridad de que recibirán los servicios que se ofrecen".
Inmersa en uno de los valles de Monte Patria, en la IV Región, la hacienda conserva su estilo arquitectónico original, gracias a quienes han sido sus dueños desde 1892: la familia Claussen.
La casa patronal
Hoy, la propiedad consta de 120 hectáreas dedicadas al cultivo de uva de mesa y exportación, con un parque de tres hectáreas, donde está la casona patronal, de dos niveles y 18 habitaciones.
En la época del salitre, desde esta hacienda -en esos años ganadera y con 18 mil hectáreas- salía el ferrocarril con los animales vivos para abastecer los campamentos del norte del país, y constituía un referente para las comunidades agrícolas del sector.
Respecto de la decisión de Sernatur, su gerenta residente, Rosa María Claussen, señala que el sello de calidad les ha permitido mejorar la gestión del modelo de negocios, pero, sobre todo, acreditar la entrega de un servicio de calidad, para competir por el mercado extranjero.
"Queremos mostrarle al mundo que pueden venir con plena confianza, porque hemos pasado una certificación con estándares muy altos de calidad", afirma.
Por otra parte, el alcalde de Monte Patria, Juan Carlos Castillo, valora el "restaurar esta hacienda, que fue de los antepasados de la familia, y transformarla en un hotel parecía un sueño, pero hoy es una realidad".
Acerca del impacto de esta designación en la comuna, Clara Arancibia, presidenta de la mesa comunal de turismo local, y parte de la ruta turística Valles Escondidos de Monte Patria, dice que "acá hay poca infraestructura de alojamiento. Sin embargo, tenemos mucho que ofrecer a los turistas que van a llegar en mayor cantidad, por lo tanto, nos sirve a todos".
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE