Histórico

Historiador Víctor Farías da charla sobre la presencia del nazismo en la política chilena

Este jueves, el autor de Los nazis en Chile se referirá a estos vinculos en el Círculo Israelita de Santiago.

El historiador y filósofo Víctor Farías vuelve a vincular la relación entre el nazismo y la política chilena. Ya en sus investigaciones Los nazis en Chile y Salvador Allende: Antisemitismo y eutanasia, el autor investigó en las relaciones entre los tentáculos del Tercer Reich en la sociedad chilena y las a su juicio conexiones entre esta y el ex presidente Allende.

Ahora Farías dará una charla este jueves sobre estas relaciones en la Corporación Cultural de Lo Barnechea. "Resulta sorprendente que su presencia (el nazismo) esté también relacionada con Chile y su sociedad", explica el filósofo y docente del Departamento de Artes y Humanidades de la Universidad Andrés Bello.

Durante la conferencia el profesor Farías caracterizará a la Shoah como un fenómeno absolutamente inigualable en la historia humana: mientras todas las formas de delincuencia histórica buscaban apropiarse de los bienes de los enemigos, de sus territorios, cambiar o reprimir sus creencias religiosas o políticas, en el crimen colectivo contra los judíos el fascismo nazi se propuso el exterminio de todo un conglomerado humano sólo por ser lo que él era. Es por eso que no se puede comparar con nada.

"El nazismo se infiltró sistemáticamente en Chile mediante el trabajo de los ministerios alemanes, sobornó a políticos y otras personalidades, en especial en el ministerio de RREE. El antisemitismo de embajadores y cónsules chilenos fue alarmante", dice Farías.

La actividad, gratuita y abierta al público, se realizará el jueves 27 de mayo, a las 20:00 en el Círculo Israelita de Santiago, Comandante Malbec 13.210. Entrada gratuita, cupos limitados. Informaciones e inscripciones al 216 75 77.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE