Holandés asesino de joven peruana denuncia a Chile ante la OEA
Joran Van der Sloot fue avistado en nuestro país tras huir de Perú luego de haber dado muerte en 2010 a la joven Stephany Flores, en Lima. Presentó una demanda ante la CIDH por presuntas irregularidades en su extradición.<br>
El holandés Joran Van der Sloot, quien asesinó en 2010 a la joven peruana Stephany Flores en Lima y posteriormente se fugó a Chile, presentó una demanda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA en la que denuncia al Estado chileno por presuntas irregularidades en el proceso de extradición a Perú.
Según informó RPP Noticias en su sitio web, el confeso homicida afirma que fue privado de su derecho a defensa y acusa a la Policía de Investigaciones (PDI) de no permitir llamar a su familia y tampoco le dio garantías de un debido proceso ni acceso a un abogado defensor.
Según el documento emitido por Panamericana Televisión, en la demanda que está actualmente en evaluación en la CIDH está implicado el ex presidente Alan García.
La defensa de Van der Sloot argumenta que "hubo presión del entonces presidente García Pérez" hacia el gobierno de Chile para conseguir la extradición del holandés, quien fue recluido en Arica después del asesinato.
La querella también incluye al ex ministro del Interior, Octavio Salazar, los ex generales de la Policía César Guardia y Miguel Hidalgo, así como al padre de la joven asesinada, Ricardo Flores.
El extranjero además pide 10 millones de dólares como indemnización, indicó la emisora.
Van der Sloot entró a Chile por el cruce de Chacalluta (al norte de Arica), el 31 de mayo de 2010. Fue detenido cerca de Curacaví por la PDI, el 3 de junio del mismo año, mientras viajaba en un taxi en la ruta 68 desde Viña del Mar con dirección a Santiago. Posteriormente fue transportado por un avión de la Fach a Arica y entregado cuatro días después a las autoridades peruanas.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.