Hoy se realiza la ceremonia de los Premios Altazor
El reconocimiento a lo mejor del arte nacional, tiene como favoritos a la obra Gladys, la cinta Mi último round, y la serie Los archivos del cardenal.

Hoy se realizará la ceremonia de los Premios Altazor, donde los artistas nacionales premian a sus pares más destacados del año 2011. La XIII versión será en el Centro de Eventos Alto San Francisco (20:00 horas), y la conducción estará a cargo del dibujante y actor Rodrigo Salinas, y contará con el acompañamiento musical de la orquesta dirigida por René Calderón.
Entre los mayores nominados al premio, destaca la obra teatral Gladys, de Elisa Zulueta, con cinco nominaciones (obra, dirección, actor y dos para sus actrices), la serie televisiva Los archivos del cardenal (5), y la sorpresiva película Mi último round, de Julio Jorquera, que tiene 4 nominaciones (director, dos actores y guión), considerando que se trata de un filme aún no estrenado.
La premiación será —transmitida en directo vía streaming por Radio Cooperativa.cl, y abrirá con un homenaje a los artistas chilenos fallecidos entre el 2011 y lo que va del 2012, entre ellos la actriz Carmen Bunster y la artista visual Patricia Israel.
Las 32 categorías que serán premiadas, están agrupadas en cinco ramas: Artes Literarias, Artes Audiovisuales, Artes Escénicas, Artes Visuales y Artes Musicales. Las categorías tendrán invitados quienes acompañaran a Rodrigo Salinas en la entrega de los galardones.
Artes Literarias contará con la presencia de la escritora Pía Barros, ganadora de la estatuilla el año pasado con su novela El lugar del otro. Las Artes Audiovisuales tendrán como premiadores al cineasta Ricardo Larraín, autor de películas como La Frontera y a la actriz Carmen Gloria Bresky. En Artes Escénicas la entrega de galardones estará en manos de la actriz Delfina Guzmán y del connotado coreógrafo y bailarín Edgardo Hartley. En Artes Visuales, estará el pintor Samy Benmayor y en Artes Musicales, el cantante y compositor Gepe.
En cuanto al show, este contará con actuaciones en vivo de danza, teatro y música. En danza la coreógrafa Valentina Pavez creó una obra especialmente para la ocasión, titulada Fachon Sociedad Anónima, que trata sobre las sociedades anónimas que gobiernan el país, la que será interpretada por la Compañía Danza en Cruz. En teatro se podrá disfrutar de la puesta en escena de dos fragmentos de obras nominadas: La violación de Lucrecia, dirigida por Pato Pimienta y La Pasionaria, de Malucha Pinto. La presentación musical tendrá como invitados a cuatro jóvenes cantantes nacionales: Juanito Ayala de Juana Fe, María Colores, Soledad del Río del grupo La Guacha y Nano Stern, quienes interpretaran algunos de sus éxitos en clave sinfónico Pop bajo la dirección de René Calderón.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.