Histórico

Huracán Ike provoca fuertes marejadas e inundaciones en su camino hacia Texas

El estado de emergencia fue declarado en Texas y en algunas localidades de la costa se emitió una orden de evacuación obligatoria.

Fuertes marejadas ocasionaron las primeras inundaciones en el litoral de Galveston (Texas), mientras el ojo del huracán "Ike" se aproxima hacia esta zona del estado, donde podría impactar esta noche o la madrugada de mañana.

"Ike" presenta vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora y se mantiene como huracán de categoría dos en la escala de intensidad de SaffirSimpson, de un máximo de cinco, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH). Sin embargo, el ciclón "podría fortalecerse y alcanzar la costa con categoría tres", señalaron los expertos.

El huracán se mueve en dirección oestenoroeste a 19 kilómetros por hora y se prevé un giro hacia el noroeste en la tarde y un cambio de trayectoria hacia el norte mañana.

La costa de Louisiana, afectada la semana pasada por el huracán "Gustav", fue la primera zona en recibir las lluvias y vientos del "Ike", y Galveston comenzaba ya a sentir el embate de las olas y las fuertes marejadas, que causaron las primeras inundaciones en la zona.

En las cercanías del puerto de Galveston, según esos pronósticos, tocará tierra el ojo del "Ike" y luego avanzará por tierra como huracán de categoría uno hacia la metrópoli de Houston, con una población de 5,6 millones de habitantes.

Miles de personas fueron ya evacuadas de varios condados y de Galveston, mientras el CNH prevé inundaciones costeras por marejada ciclónica de hasta seis metros por encima del nivel del mar, así como olas muy peligrosas al este del lugar donde impacte el ojo de "Ike". Además, se informó sobre la posibilidad de la formación de tornados en zonas del sur de Louisiana, en el extremo sur de Misisipi y en partes del suroeste de Louisiana y sureste de Texas.

El estado de emergencia fue declarado en Texas y las autoridades advirtieron a los residentes de la zona de Galveston que podrían enfrentarse a "una muerte cierta" si deciden obviar la orden de evacuación obligatoria.

El gobernador de Texas, Rick Perry, movilizó a 7.500 miembros de la Guardia Nacional y declaró zona de desastre a 88 condados.

En tanto, el ministro de Seguridad Interior de Estados Unidos, Michael Chertoff, difundió una alarma para avisar a la población costera de Texas que Ike es "un huracán potencialmente catastrófico".

Chertoff dijo que más de 100 mil casas pueden verse afectadas por los aluviones que provocará seguramente el huracán. Si el huracán se dirigiera luego hacia Houston, como está previsto, Chertoff prevé "un escenario de pesadilla".

La intensidad y peligrosidad de "Ike" obligó a las empresas petroleras que operan en el Golfo de México a suspender cerca del 97% de su producción y una cifra similar de gas natural. Además, se evacuaron 655 plataformas de extracción, un 78% de las existentes en la región, según el Servicio de Gestión de Minerales (MMS, en inglés), una agencia gubernamental.

Se mantiene el aviso de huracán (paso del sistema en 24 horas) desde Morgan City, en Louisiana, hasta la bahía de Baffin, en Texas, y hay un aviso de tormenta tropical al sur del puerto de Aransas, también en Texas.

Está vigente un aviso de tormenta desde el puerto de Aransas hasta el puerto de Mansfield (Texas) y también desde el este de Morgan City (Luisiana) hasta la zona limítrofe entre Misisipi y Alabama, incluidos la ciudad de Nueva Orleans y el lago Pontchartrain.

En la actual temporada de huracanes en el Atlántico (del 1 de junio al 30 de noviembre) se han formado diez tormentas tropicales y cinco huracanes.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios