Importantes marcas se ven afectadas por estudio sobre galletas poco saludables
La investigación realizada por Conadecus analizó 84 productos que tienen un creciente consumo en toda la población.

Si antes fueron cuestionados los cereales por sus elevados índices de sodio y azúcar, ahora es el turno de las galletas. Según el estudio de la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios de Chile (Conadecus), la mayoría de éstas contienen "altísimos niveles de sal y de grasas saturadas y trans perjudiciales para la salud, especialmente para personas con enfermedades crónicas".
Utilizando una adaptación de la clasificación usada por la Agencia Nacional de Alimentos de Inglaterra (Food Standard Agency Board, FSAB), por ser una de las más avanzadas del mundo, la investigación reveló que de las 84 muestras analizadas "ninguna tiene todos los índices considerados como saludables".
"Hay marcas de cereales -como la Selz Clásica (Galletitas horneadas de la empresa argentina Dos en Uno)- que poseen más de 1900 milígramos por cada 100 gramos, esto equivale a casi cinco gramos de sal por cada 100 grs. Por supuesto, esto representa más de toda la sal que debiésemos consumir por día que se recomienda", añade. Por el contrario, las galletas de Agua sin sal de Calaf, posee la de menor cantidad de la muestra analizada (0,03 gramos de sal y 12 milígramos de sodio).
Según el presidente de Conadecus, Hernán Calderón, la motivación de este estudio es entregar información para un consumo seguro. "Nosotros con este estudio lo que queremos hacer es un aporte a la información que necesita la ciudadanía, pero además entregarla al cuerpo profesional médico, porque muchas veces nos encontramos que se recomiendan algunos tipos de productos, galletas para hacer dietas o post operatorios y nos encontramos con que muchas de ellas tienen altos contenidos de elementos perjudiciales para la salud", dijo.
La investigación -coordinado por los especialistas Horacio Soler y Cecilia Castillo- señala que un porcentaje importante de las galletas contienen niveles elevados de grasas y grasas saturadas. Un caso de éstas son las Dulce de Leche de la empresa Bauducco, que posee un 40% de grasas. En cambio, las Criollitas de McKay, posee sólo seis gramos de grasa por cada 100 gramos del producto.
A diferencia de otros países, en Chile el Reglamento Sanitario de Alimentos -en su artículo 116- sólo exige rotular la cantidad de azúcares cuando se hace una declaración de propiedades con respecto a la cantidad o el tipo de carbohidratos, por lo que no existe ninguna obligación a hacerlo. (Ver listado completo de marcas asociado en pdf debajo de la foto)
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE