Inauguran nuevo Hotel Altiplánico en Rapa Nui
<img height="15" alt="" width="99" align="left" border="0" src="http://static.latercera.cl/200811/210300.jpg " /> <br /> Isla de Pascua es el lugar que eligieron Ema Tuki, Maite Susaeta y Juan d'Etigny para inaugurar el cuarto Hotel Altiplánico.
Llegar a la Isla de Pascua y presentarse frente a un paisaje absolutamente distinto a lo que se conoce de Chile produce sensaciones diferentes: desde un relajo total hasta una ansiedad por conocer cada uno de sus rincones.
El alojamiento es, sin duda, uno de los puntos importantes a decidir y qué mejor que hacerlo en un lugar que te haga sentir tan cómodo como en casa, pero con todo lo necesario como para hacer del viaje una experiencia inolvidable. Esto es justamente lo que Ema Tuki, Maite Susaeta y Juan d'Etigny intentaron plasmar al momento de concebir el nuevo Hotel Altiplánico Rapa Nui, el cuarto de esta cadena y en el cual confluyen la cultura ancestral y lo contemporáneo.
Sus dueños, quienes nos abrieron en exclusiva sus puertas, lograron el equilibrio entre la mínima invasión con el medio, la máxima simbiosis con la isla y el respeto por la cultura en la cual está inmerso, entregando una experiencia en primera persona y haciendo de la naturaleza su principal lujo.
Su ubicación, en el sector de Hinere, a aproximadamente 1,5 kilómetros de Hanga Roa -capital de la isla- y 150 metros del borde costero, logra encantarnos con las inigualables puestas de sol y el intenso azul del océano Pacífico. Basta con abrir las cortinas de sus cálidas habitaciones y dejar entrar la luz polinésica para sentirse en la playa.
La primera etapa del proyecto cuenta con 11 cabañas inspiradas en la "Casa Bote", antiguo cobijo de los habitantes de la isla, donde su arquitectura se mimetiza con el lugar y logra que el visitante se sienta parte de una cultura milenaria.
Destaca la simpleza de su decoración, que utilizó blanco, interrumpido sólo por sedas artesanales de diferentes colores traídas directamente desde Tailandia. Los muebles son casi todos de madera trabajada al albayalde, elaborados por los mismos dueños. Por fuera, las paredes están estucadas en blanco y negro con motivos tradicionales de Rapa Nui, especialmente los ojos de moai.
Maite Susaeta nos explica que, para ellos, la simpleza es básica. "A pesar de que es importante, el énfasis no está en la decoración sino en la línea que está debajo de ella y en el panorama que se abre ante uno: el cielo, las nubes, el mar y el verde", añade.
El hotel cuenta con todo lo necesario para que el pasajero disfrute del lugar. A pesar de ello, sus dueños insisten que lo que realmente ofrecen es la sensación de estar en la isla; una vivencia única si se le agrega el buen servicio del hotel. "En general, nuestros pasajeros buscan una experiencia completa. La isla es mucho más que un retiro tropical. Es un lugar maravilloso, único en el mundo por sus coordenadas geográficas y su herencia cultural que, a diferencia de otros lugares, aún está viva aquí. Por eso tratamos de integrar las costumbres de la isla al servicio del hotel", puntualiza la dueña.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE