Histórico

Inflación en Egipto llega al 11% por alzas de alimentos

<font face="tahoma, arial, helvetica, sans-serif" size="3"><span style="font-size: 12px;">La tasa interanual, en tanto, subió 0,2% respecto de agosto, hasta 11,7%.</span></font>

La inflación en Egipto trepó levemente en septiembre hasta alcanzar el 11%, dijo el domingo el gobierno, en momentos en que se escuchan quejas de la población por el aumento en los precios de los alimentos.

La inflación urbana en la nación más poblada del mundo árabe subió 0,1% desde el 10,9% que alcanzó en agosto, según los datos de la Agencia Central de Movilización Pública y Estadísticas.

La tasa interanual, en tanto, subió 0,2% respecto de agosto, hasta 11,7%.

El ministro de Desarrollo Económico Osman Mohamed Osman dijo que la inflación fue impulsada por el aumento de precios de las aves, vegetales y frutas, que subieron por "razones temporales y estacionales", informó la Agencia de Noticias de Medio Oriente. El funcionario no dio más detalles.

Los aumentos de la comida generaron protestas durante el verano y la prohibición a las exportaciones de cereales en Rusia, debida a la escasez en ese país, contribuyó a mayores aumentos de precios en alimentos que son básicos para los egipcios. El país árabe es el mayor importador de trigo del mundo.

El primer ministro Ahmed Nazif dijo el mes pasado que el gobierno espera que la economía crezca cerca de 6% en el año fiscal que termina en junio de 2011.

El producto interno bruto aumentó cerca de 5,3% en el último año fiscal. La economía llevaba un promedio de crecimiento de 7% en los tres años antes de la crisis financiera global del 2008.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios