Histórico

Informe EEUU: multas a BP deberían financiar recuperación de Golfo de México

El texto llama además a los culpables a financiar campaña mediática para restaurar confianza pública en playas e industria pesquera del golfo.

Un informe del gobierno estadounidense sobre el futuro de la costa del Golfo de México indicó que las multas que deberá pagar el gigante petrolero British Petroleum (BP) deberían ser usadas para pagar la restauración de largo plazo de la línea costera y las aguas afectadas por la peor fuga de crudo en la historia del país.

BP y otras empresas involucradas en el desastre enfrentan penas civiles potenciales de decenas de miles de millones de dólares por la explosión de la plataforma petrolera Deepwater Horizon, que hizo que más de cuatro millones de barriles de petróleo se vertieran al Golfo de México entre abril y agosto de este año.

La firma británica gastó alrededor de 9.500 millones de dólares para frenar la pérdida de petróleo. Asimismo, creó un fondo de 20.000 millones de dólares que será administrado por el gobierno para indemnizar a los residentes afectados por la catástrofe.

El informe, ordenado por el presidente estadounidense, Barack Obama, y escrito por el secretario de la Marina, Ray Mabus, afirma que las futuras penalizaciones contra BP deberían servir para ayudar a los residentes del golfo a recuperarse de la pérdida.

Las penalizaciones suelen ir a un fondo para ayudar en futuras limpiezas. Desviar el dinero hacia la costa del golfo requerirá la aprobación de los legisladores estadounidenses.

Mabus también recomendó la creación de un Consejo de Recuperación del Golfo para ayudar a coordinar los proyectos en la región. El informe llama a los culpables de la pérdida a financiar la campaña mediática para restaurar la confianza pública en las playas del golfo y su industria pesquera.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios