Histórico

Inician restauración de bandera con la que O´Higgins juró la independencia de Chile

<p>El histórico emblema patrio presenta daños tales como rasgaduras y decoloración.</p>

La bandera con la que el 12 de febrero de 1818 el director supremo Bernardo O´Higgins juró la Independencia de Chile está en precarias condiciones de conservación.

De hecho, del característico blanco, azul y rojo del emblema patrio nada queda. El paso del tiempo y su "accidentada" vida la tienen hoy irreconocible, luciendo un pálido beige, celeste y naranjo. Además de algunas rasgaduras.

De ahí que la Comisión Bicentenario encargara el proyecto de restauración "Puesta en valor de la Bandera de la Independencia", iniciativa que hoy recibió el presidente de la instancia, el ministro del Interior, Edmundo Pérez Yoma.

El proceso tiene como objetivo reparar la bandera para "mostrarla a las futuras generaciones, es un proyecto de extraordinara importancia y que va a servir a nuestros niños. Esta restauración la preservará por los próximos 100 años, por lo menos. Ese es el valor de este proyecto", explicó Pérez Yoma.

El emblema patrio ha tenido una particular historia, ya que si bien a partir de 1925 se conservo en el Museo Histórico Nacional, en 1980 miembros del Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR) irrumpieron en el museo para robar la bandera, como acto de protesta contra la dictadura.

Finalmente, tras gestiones de familiares de detenidos desaparecidos, la bandera fue devuelta al Museo en el 2003.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios