Histórico

Isidora Jiménez se robó las miradas en reapertura de pista atlética del Ester Roa

La atleta nacional, clasificada ya a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, volvió a competir en su ciudad de origen, Concepción, tras la remodelación del recinto en el que se formó como velocista. Jiménez barrió con la competencia en 100 y 200 metros planos.

La presencia de la destacada atleta nacional Isidora Jiménez fue el broche de oro que quisieron darle las autoridades de Concepción a la reapertura de la pista atlética del estadio Ester Roa Rebolledo.

La velocista nacional barrió con la competencia en 100 y 200 metros planos en el marco del Campeonato de Atletismo de Verano disputado durante esta mañana en la capital de la región del Biobío, instancia que sirvió para regresara a los terrenos en los que se formó como deportista.

“Quedé muy contenta y conforme con mi participación. Corrí mis dos pruebas, fue un torneo cortito, pero más que nada vine a probar la pista pensando en el Grand Prix internacional que se va a realizar el próximo 6 de abril acá en el estadio”, expresó Jiménez tras vencer en los 100 metros con un crono de 11,74 segundos, y en los 200 con una marca de 23,68 segundos.

“Me encantó (el estadio). Fue una grata sorpresa porque yo comencé entrenando acá y para mí es un motivo de felicidad llegar y verlo así con una pista tan buena”, agregó la velocista en relación al remodelado recinto, agradeciendo además el cariño recibido por el público asistente a la jornada deportiva.

Vuelco en caso butacas 

Pero no todas las noticias relacionadas de la jornada relativa con el Ester Roa Rebolledo fueron buenas, tras conocerse la resolución de la Contraloría General de la República respecto al caso del sobrepecio de las butacas instaladas en la remodelación del recinto.

Como antecedente, el mismo organismo meses atrás objetó el costo de los asientos instalados en el Ester Roa, algo que intentó ser corregido por las autoridades de Concepción encabezadas por el alcalde Álvaro Ortiz a través de un recurso de reposición.

Sin embargo, el ente contralor rechazó la solicitud del municipio penquista, ordenando llevar a cabo las gestiones para restituir una cantidad cercana a los mil millones de pesos, deducidos de la diferencia de precios de haber instalado asientos fijos y no abatibles como estaba estipulado en el proyecto inicial.

Más sobre:portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE