Juana Fe renace y estrena su primer single con nuevo vocalista
El grupo de fusión latina presenta hoy La carretera, single trabajado luego de la salida del vocalista Juan Ayala en 2014.

Tenían un espacio bien ganado en la escena nacional, un estudio de grabación que destaca entre los más dotados del circuito -La Makinita- y un genuino clásico de la última década -el hit Callejero-, pero, a mediados del año pasado, la historia de Juana Fe estuvo cerca de desplomarse: fue el instante en que su cantante, Juan Ayala, oficializó su partida para inaugurar su vida en solitario.
"Cuando pasó eso, todos nos pusimos nerviosos, porque puso en jaque nuestra continuidad, aunque ya lo sabíamos de mucho antes. Era cómo plantearse si podíamos seguir así o no. Pero nos dimos cuenta que él era el único que quería tomarse ese tiempo, todo el resto deseaba continuar", recuerda el bajista Jaime Concha, otro de los fundadores de la banda local insigne de la fusión latina con ímpetu bailable. "Entonces, decidimos abrir un nuevo período, más ávidos de cosas nuevas, más maduros, donde también pudiéramos demostrarnos que no había problema en seguir", contrarresta el tecladista Rodrigo Rojas, otro de los emblemáticos, como una manera de mirar el costado amable de la fractura y en torno al cambio de piel que ya enfrenta su mayor prueba de fuego.
Hoy, la renovada agrupación estrena La carretera, el primer sencillo de corte más estelar tras la salida de Ayala y que muestra en plenitud a su nuevo cantante, Pablo Moraga, fichado a mediados de 2014, tras ser descubierto en el aplaudido grupo de boleros La Flor del Recuerdo. "Ahí había una señal: no íbamos a buscar a otro cantante de cumbias, queríamos una voz que abarcara más registros", justifica Rojas, profundizando en el perfil más diverso que tendrá su nuevo álbum, el primero desde 2010, que desde marzo ya cuenta cinco temas registrados y que posee fecha de estreno para el último trimestre.
De hecho, el sencillo de adelanto es un merengue curtido a la antigua, bajo el lenguaje más reconocible de Juana Fe, pero que, según ellos, se distancia de las variantes que ofertará el disco, las que cubren desde el rock hasta la cuna más negra de la música peruana. Rojas sigue: “La salida de Juan fue una válvula de escape que permitió liberarnos mucho más. Llevábamos un período estancados. Ahora tenemos una sensación de mayor cohesión y trabajo en conjunto. Y nunca dependimos mucho de un músico u otro. Estamos felices hoy y son más las cosas que no extrañamos, que las que sí echamos de menos. Esto es como cualquier ruptura amorosa, las relaciones se desgastan, y es normal que no exista una reconciliación”.
Por su parte, su compañero apunta a otro aspecto capital: los años en la ruta, las extensas giras por algunos circuitos europeos que han marcado sus últimas temporadas y la inmersión más rigurosa en la geografía musical latinoamericana. “Nos dimos cuenta que estamos más viejos”, resume Concha. Luego remata: “Pero eso nos ha permitido aprender muchas más cosas, que nuestra música hoy sea mucho más original a lo que hacíamos antes”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE