Julio Milostich se integra con personaje protagónico a nueva serie médica
El actor interpretará a un doctor, en la historia de Canal 13 que gira en torno al trasplante de órganos.

Es un debut. "Es la primera vez que voy a estar en una serie y esto tiene más expectivas, son 12 primeros capítulos", dice Julio Milostich, el actor que se hizo conocido como el terrateniente malvado de El señor de La Querencia, en TVN, y que ahora es candidato presidencial en Primera dama, de Canal 13, que ya terminó sus grabaciones. Y ahora el actor se sumerge en otro mundo. Totalmente distinto. El de los hospitales públicos y trasplantes de órganos en Vida después de la vida, nombre tentativo de la serie que la señal de Luksic comienza a grabar en marzo. Allí hay dos médicos protagonistas, que serán interpretados por Milostich y Daniel Muñoz (Los 80).
"Es un desafío, un trabajo súper serio y entretenido y significa meterme en un cuento tan loco como es la medicina", agrega el actor, que también interpretó a Bernando O'Higgins en un telefilme. "Ahí sí que hay que meterse desde la nada, porque es poco y nada lo que sé (del mundo médico)", agrega Milostich. Y cuenta que le hacía falta este cambio: "Tenía muchos deseos de trabajar en una serie y descansar un poco de las telenovelas. Yo estoy feliz de probar, de hacer un personaje de otro tipo y no en cantidades y cantidades de capítulos, y mejor aún con este tremendo equipo".
El equipo al que hace referencia incluye al director Sebastián Araya (Azul y blanco, Mujer rompe el silencio) y a Tamara Acosta, que completa el trío protagónico. La apuesta es llevada a cabo por Entrala Producciones y Canal 13, con el productor ejecutivo Alberto Gesswein. La idea partió hace dos años, cuando Alvaro Entrala tuvo la ocurrencia de hacer una serie sobre trasplantes y se la planteó a Araya. Después se sumaron Gesswein y el guionista Julio Rojas, del canal. "La trama central está dada por un grupo de médicos que se une en un plan piloto en el hospital Nataniel Cox, para atacar a nivel nacional el tema trasplante de órganos... Por eso estamos buscando una locación que va a ser un hospital público", detalla Sebastián Araya.
Cada episodio estará centrado en un caso de trasplante. Con dos estilos unidos: "La urgencia versus el instante dramático y emocional, con un ritmo más frenético, de vorágine, y una cosa más íntima, sicológica", agrega el director. A través de cada caso, demás, se intentará reflejar todo tipo de situaciones de la realidad social. Sin embargo, Araya adelanta que el nervio de la historia pasa por el trío protagónico.
Milostich será el Doctor Mackenna, que lleva más de 10 años en la medicina pública, brillante desde lo práctico, "un animal de hospital", detalla el director. Muñoz será el Doctor Vázquez, que dedicó su profesión más al estudio que a la práctica y es más frío y distante. Mientras que Acosta es una enfermera, la procuradora de órganos del hospital, una mujer emocional y cálida, la que contiene al grupo y con un drama personal muy importante.
Los dos médicos tienen estilos opuestos y se enfrentan. Además, con Acosta se produce una especie de triángulo sentimental. Y en las relaciones de este grupo humano es donde, cuenta Araya, estará "el corazón" de la serie que hoy está en plena preproducción y debería terminar sus grabaciones en junio o julio, aunque no hay fecha de estreno definida.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE