Histórico

La conflictiva relación entre la "U" y Gustavo Canales

El posible regreso del delantero divide al directorio de Azul Azul. Esta es la historia de problemas entre el delantero y el club.

Hace unos días, Federico Valdés dejó el directorio de Azul Azul. En su período como presidente aseguró que mientras él estuviera en el cargo, Gustavo Canales no regresaría a Universidad de Chile. Ya no está y en la "U" están interesados nuevamente en contar con el atacante quien mientras estuvo en el equipo e incluso fuera de él, ha mantenido una relación polémica.

De hecho a mitad de año también surgió la opción de que regresará al cuadro azul, pero José Yuraszeck lo negó pese a que el propio jugador lo había expresado públicamente. "Dicen que tengo las puertas cerradas en la U, pero mienten. Me llamaron varias veces a mi teléfono personal, puedo dar fe de eso. Yo los pasé con mi representante porque pidieron condiciones y finalmente dijeron que estaba fuera de su presupuesto", dijo en ese momento Canales.

Y hoy, su regreso también presenta complicaciones. Debe pasar un chequeo médico y no todos en el directorio están de acuerdo.

LA HISTORIA
El atacante  fue presentado como gran refuerzo el 17 de enero del 2011. Llegaba con muchas expectativas por su excelente campaña en Unión Española y asomaba como clave para el esquema de Jorge Sampaoli.

Y es con el técnico con el que enfrenta los primeros problemas. Canales no lograba acomodarse al sistema y no marcaba diferencias en las primeras fechas. Esto lo llevó a la banca y su poco entusiasmo en los entrenamientos provocó que el DT no lo citara para un duelo ante Cobresal.

Además, Canales tenía problemas con algunos integrantes del plantel y los hinchas sólo lo aceptaron plenamente después de los tres goles que marcó ante Universidad Católica, en la final del Apertura 2011.

LA CRISIS
En este escenario, Canales avisó a los dirigentes que dejaba el club por una oferta en China. Un aumento en el sueldo en la "U" más un cambio en las condiciones de la oferta en el club chino, generaron que decidiera quedarse. Y cuando los dirigentes ya no tenían mucho espacio para buscar refuerzos, el delantero cambió otra vez de opinión y partió.

"La partida de Canales fue muy intempestiva, y el no acordó lo que había conversado con nosotros. No me gusta entrar en rencillas, pero Canales no se portó bien con la "U". Hicimos un esfuerzo y él no lo valoró", dijo Yuraszeck, a cargo de la comisión fútbol en esa fecha.

Valdés, presidente en ese momento, dijo incluso que para forzar su salida, Canales le dijo que de quedarse "se hubiese lesionado mucho", imputando al ariete una actitud poco profesional.

Más sobre:La Uazul azulGustavo Canales

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La cobertura más completa de las elecciones 🗳️

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE