Histórico

La Fundación del Español Urgente recuerda que Norcorea y Surcorea no son topónimos correctos

<font face="tahoma" size="3"><span style="font-size: 12px;">La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) recuerda, en una nota que publica hoy, que para referirse a "Corea del Norte" y a "Corea del Sur", en español, no deben emplearse los nombres "Norcorea" y "Surcorea". </span></font>

En muchos medios de comunicación es habitual encontrar los topónimos "Norcorea" y "Surcorea", como en "Surcorea enviará personal militar a Haití", "Norcorea amenaza a Surcorea con enérgicas medidas" o "Norcorea dispara de nuevo al mar Amarillo".

Esas formas, calcadas de los topónimos en inglés "North Korea" y "South Korea", no son apropiadas en español, lengua en la que se usan "Corea del Norte" y "Corea del Sur.

La Fundéu BBVA, que trabaja con el asesoramiento de la Real Academia, recuerda también que el gentilicio de "Corea del Norte", cuya capital es "Pyongyang", es "norcoreano", y que el gentilicio de "Corea del Sur", cuya capital es "Seúl", es "surcoreano".

La Fundación del Español Urgente (www.fundeu.es), patrocinada por la Agencia Efe y el banco BBVA, cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración, entre otros, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, las universidades Complutense de Madrid, CastillaLa Mancha y Cádiz, El Corte Inglés, Red Eléctrica, GómezAcebo & Pombo, Iberia, CEDRO, CELER Soluciones, Accenture, Hermes Traducciones y Linguaserve.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE