La Nasa destaca imágenes del satélite Aqua a 10 años de su lanzamiento
El satélite tiene seis instrumentos de medición a bordo para analizar el ciclo del agua en nuestro planeta.

Desde el lanzamiento del satélite de observación de la Tierra Aqua el 04 de mayo de 2002, sus imágenes han sido utilizadas para comprender mejor nuestro planeta.
El aparato de la agencia espacial estadounidense está dedicado al estudio del ciclo de agua, y la participación de este elemento en sus formas líquidas, sólidas y vapor, reuniendo cada día 89 Gigabytes de datos por día.
Entre las imágenes destacadas por la Nasa se encuentra la nube de ceniza del volcán Eyjafjallajökull en Islandia, captada en mayo de 2010. Otra, es del huracán Irene que afectó la costa este de EEUU en agosto del año pasado.
También se puede ver la mancha de petróleo en el Golfo de México, originada tras una explosión en una plataforma de perforación del crudo en alta mar, en abril de 2010; un mapa que muestra la distribución del vapor de agua en la atmósfera de la Tierra; y un nubes sobre el mar de Groenlandia.
Aunque se esperaba que Aqua funcionara por tres o cinco años, el satélite -que cuenta con seis instrumentos de medición a bordo-, ya lleva una década, por lo que se estima que podría funcionar varios años más.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE