Histórico

La oferta de postítulos en inglés impartida en Chile

El idioma es una herramienta más que necesaria para desempeñarse en el mundo laboral y las distintas especializaciones de postgrado y universidades nacionales han advertido de su importancia al incorporarlo en sus planes de estudio.<br>

Por estos días, el inglés se ha transformado en un idioma más que necesario para el trabajo y las distintas especializaciones que los estudiantes buscan para poder prepararse más para el competitivo campo laboral.

Hoy es posible ver que cada vez son más los interesados que viajan a Estados Unidos, Australia o Europa para especializarse en el idioma que, a juicio de la mayoría, es el que mayor relevancia tiene en el mundo. Muchos son los programas de postítulos que se ofrecen en el extranjero para hacer un postgrado en inglés, sin embargo, cabe preguntarse si existe algún tipo de programa en Chile que no signifique tener que salir del país para perfeccionarse en inglés. Y la respuesta es afirmativa.

La Universidad Católica de Temuco ofrece el Diplomado en Inglés Comunicativo, programa de estudio de la lengua inglesa a nivel comunicacional, que le permitirá al alumno un desenvolvimiento óptimo en la comunicación en Inglés aplicando tanto contenidos conceptuales como procedimentales en contextos reales.

Por su parte, la Universidad Nacional Andrés Bello (Unab) tiene el Magíster en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera, que tiene como finalidad optimizar las competencias y habilidades específicas que requieren los profesionales del área, y entregarles las herramientas necesarias para enfrentar las dificultades y los obstáculos que encuentran en su quehacer profesional.

El programa busca profundizar el análisis sobre las distintas variantes que afectan el proceso enseñanza-aprendizaje y exige que los participantes busquen soluciones idóneas a diversos desafíos que presenta la enseñanza de una lengua extranjera.

Otra casa de estudios que ofrece postítulos con relación al idioma inglés es la Universidad de Santiago de Chile (Usach), que ofrece tres programas: el Diplomado en Inglés Avanzado para Secretarias y Asistentes de Gerencia Bilingües; un Postítulo en Especialización en Inglés para la Educación General Básica y el Diplomado en Inglés para Secretarias y Asistentes de Gerencia Bilingües.

Mientras los diplomados están diseñados para actualizar conocimientos, mejorar competencias profesionales en la lengua inglesa a través del desarrollo y fortalecimiento de diferentes habilidades, tanto escritas, como orales, el postítulo busca que los estudiantes tengan acceso a las metodologías modernas que caracterizan los procesos enseñanza-aprendizaje respectivos de establecimientos educacionales.

De acuerdo con Juan Moreno, Director de Educación Continua Facultad de Humanidades de la Usach y Director del Centro de Lenguas Modernas, "la importancia de hacer un postgrado en inglés es comprender la lengua desde el punto de vista de su estructura interna, conocer los mecanismos de aprendizaje de una lengua extranjera,  comprender y dimensionar la importancia de las áreas relacionadas a la linguística: psicología, sociología, neurología, etc. Esta formación permitirá al alumno iniciarse en el quehacer investigador en el ámbito de los estudios en lingüística".

El académico sostiene que la ventaja de hacerlo en Chile es tener la posibilidad de tener acceso inmediato a la realidad de lo que significa la enseñanza de Inglés en nuestro país. "Esto permite dimensionar el estado de nuestra realidad pedagógica, sus virtudes y defectos; como también permite elaborar propuestas nuevas en el ámbito de la investigación lo que, de alguna forma, permitiría enfocar el interés en solucionar problemas concretos en el ámbito de la metodología", agrega Moreno.

También en el área de educación, la Universidad Diego Portales (UDP) ofrece el Postítulo de Educación con Mención en Idioma Extranjero Inglés, cuyo objetivo es desarrollar nuevas competencias profesionales que permitan a los profesionales participantes desempeñarse como profesores de inglés y trabajar en el proceso de aprendizaje y adquisición de un segundo idioma como lengua extranjera con alumnos de enseñanza básica.

La gran ventaja que tiene el cursar un postgrado en inglés es el uso del idioma. El estudiante potencia sus conocimientos y domina el lenguaje técnico del área donde desea desempeñarse, lo que sin duda puede convertirse en una ventaja comparativa.

Respecto de las posibles desventajas que trae desarrollar un postítulo en inglés en nuestros país, Juan Moreno señala que la principal tiene que ver con el tiempo y los recursos disponibles para realizar investigaciones en diferentes áreas que requieran de una gran inversión y tiempo, como sería el caso de los estudios lingitudinales, especialmente cuando se trate de establecer parámetros que indiquen la evolución de un determinado alumno en el aprendizaje del inglés.

"Mucha gente piensa que tener acceso a la información es la principal desventaja; sin embargo, los profesores de postgrado en Chile manejan un excelente nivel de actualización a través de sus viajes, de los contactos con profesores de universidades extranjeras y de las investigaciones que realizan en conjunto con profesionales de otros países. Al mismo tiempo, Internet ha sido un gran apoyo, especialmente en el tema de actualizar conocimientos, dado que todo se publica en Internet", manifestó Moreno.

Promoción Día de la Madre 🎁

Contenido y experiencias todo el añoPlan Digital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios