La radiactividad es la gran preocupación para el GP de China
Pilotos y staff técnico deberán seguir una cuidadosa dieta para evitar alguna intoxicación y quedar fuera de la carrera.
Tanto pilotos como staff técnico y logístico de las escuderías de Fórmula Uno que están llegando para disputar el Gran Premio de China este domingo no han ocultado la gran preocupación que tienen de no sufrir alguna intoxicación alimenticia que pueda dejarlos fuera de la tercera carrera de la temporada.
A través de una nota informal, las autoridades locales invitaron a los visitantes a "seguir escrupulosamente algunas reglas" de alimentación, en especial sobre el consumo de agua, carnes, leche, huevos, quesos y otros productos comestibles.
En lo que se refiere al agua, el temor de contaminación está vinculado al desastre en la central nuclear japonesa de Fukushima, donde la alarma ha subido al nivel máximo, por lo que preocupa la posible radiactividad del agua, tanto a nivel subterráneo como oceánico.
También la carne se encuentra bajo la lupa en China, ya que en muchas factorías bovinas los animales fueron alimentados con clenbuterol, sustancia que provocó la suspensión por doping del ciclista español Alberto Contador.
En cuanto a la leche y a sus derivados, el consejo de no consumirlos llegó después de varios casos de envenenamiento que han provocado ya en China la muerte de tres niños y la urgente internación de otros 36, con esos síntomas, en la provincia de Gansu.
Realidad totalmente distinta es la que viven las escuderías Ferrari y Toro Rosso, puesto que por tradición ambas llevan sus propias reservas de fideos, salsa de tomate y queso parmesano a los lugares donde se disputan las carreras.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE