La renovación de un clásico infantil
Mampato nació hace más de 38 años en Lo Barnechea y hoy cuenta con dos sucursales, en Las Vizcachas y Padre Hurtado. Para fin de año anuncia otras dos, con quinchos y piscinas.

A mediados de los 70, las opciones de diversión infantil en Santiago se reducían casi por completo a las plazas de la ciudad. Los Juegos Diana eran la excepción y Fantasilandia no haría su debut sino hasta 1978. Por eso, en 1975 el empresario Felipe Rodríguez Labbé decidió crear un lugar en que los niños pudieran entretenerse. Ese año se fundó Mampato, en el corazón de Lo Barnechea, cuando la comuna era parte del campo que rodeaba a la metrópoli.
"Partió con los paseos en poni, también conocidos como mampatos. De ahí el nombre del parque. Era todo muy amateur. Incluso, mi madre llevaba la caja", cuenta el hijo de Rodríguez, Sebastián, quien lidera actualmente el negocio familiar.
Durante los primeros años, el público escaseaba, pero en 1979 una nueva atracción hizo la diferencia y se transformó en un hit: el Far West, la reproducción de un pueblo del Lejano Oeste de EE.UU. en que los niños eran parte de la escena, mientras actores y dobles representaban a indígenas, vaqueros y alguaciles.
Mampato se transformó en un ícono capitalino y fue sumando nuevos juegos a las camas elásticas, los trencitos y los autos de go kart. Un lugar que marcó a generaciones. Como a Marianela Fuentealba, quien recuerda cómo a mediados de los 80 le parecía interminable el camino hasta el parque y cómo saltaba por horas sobre las camas elásticas. "Competíamos con una amiga a ver quién hacía las mejores piruetas. También me acuerdo de los ponis y del tobogán, que me encantaban", dice.
Hoy sigue yendo al lugar, pero para que sean sus hijas, de cinco y siete años, las que se diviertan. "Mampato es un clásico que no pasa de moda", asegura.
Fue tanto el éxito que alcanzó, que después de dos décadas, a mediados de los 90, inició un plan de expansión e inauguró dos sucursales. A fines de este año, la empresa retomará esa senda y estrenará un par de parques para paseos de día completo, con quinchos, espacios para picnic y piscinas.
"Estamos convencidos de que las familias santiaguinas necesitan más lugares de este tipo, donde puedan pasar sus fines de semana, comer juntos y recrearse al aire libre, todo a la vez", asegura Rodríguez.
El inicio de la expansión
En 1995, el recinto de Lo Barnechea abrió un espacio bajo techo, con bowling, juegos electrónicos y servicio de comida, conocido como Let's Fun. Tres años después, Mampato estrenó una sucursal en el sector de Las Vizcachas y en 2005 inauguró otra en la zona poniente de Santiago, en la comuna de Padre Hurtado. "La idea era adecuarse a la expansión de la ciudad y estar en aquellos lugares donde se empezaba a concentrar gran cantidad de habitantes", explica Rodríguez.
Hoy, recibe más de 500 mil personas al año en sus tres recintos y se prepara para sumar dos sedes. Eso sí, ahora el foco no estará en las entretenciones mecánicas, sino en crear parques donde las familias puedan organizar un paseo para todo el día.
Cada predio tendrá entre seis y 10 hectáreas. Estarán ubicados en zonas de fácil acceso desde Santiago: Calera de Tango y la entrada del Cajón del Maipo. Ahí, en medio de los árboles y la vegetación, habrá sectores para picnic, quinchos para asados y piscinas, con sus respectivos toboganes y juegos de agua.
El diseño de ambos parques está listo y la empresa ya gestiona los permisos para comenzar su construcción. "Esperamos que a fin de año al menos uno de estos espacios esté funcionando", cuenta Sebastián Rodríguez.
Sin embargo, la realización de este nuevo proyecto no ha significado que los recintos de Lo Barnechea, Las Vizcachas y Padre Hurtado dejen de anunciar sus propias novedades. En el primer caso, por ejemplo, este verano amplió el show de animales -que ya contaba con las gracias de una loba marina- con la incorporación de un guacamayo y una serpiente pitón bautizada Cai Cai por los propios niños en un concurso de Facebook.
Este año, además, se remodelará el sector bajo techo del parque, conocido como Let's Fun, para mejorar sus instalaciones y sacar el bowling, el que quedará en otro recinto techado dentro de Mampato.
Para las vacaciones de invierno estrenará un juego nuevo: una especie de carrusel de bicicletas en que éstas subirán a medida que la gente pedalee.
El parque de Las Vizcachas, en tanto, sumará en marzo un minisplash y un carrusel de globos que se elevarán y que podrán girar de acuerdo a la dirección que les den los propios usuarios.
Si bien el recinto de Padre Hurtado permanecerá cerrado por lo que queda del verano -ya que durante estos meses se traslada al litoral central-, en marzo tendrá una nueva atracción: el Race Horse, un riel por donde avanzan caballos mecánicos y los niños son sus jinetes.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.