Laboratorio investiga cómo detectar hormona del crecimiento con muestras de orina
Esta hormona sólo puede detectarse hasta ahora por análisis de sangre muy complicados y muy caros.

La Agencia Antidoping de Estados Unidos va a subvencionar un laboratorio en Virginia que está desarrollando un procedimiento para detectar el uso de la hormona de crecimiento (hGH) a través de muestras de orina.
Los investigadores de "Ceres Nanoscience" podrán recurrir a una tecnología desarrollada por la Universidad George Mason, según aseguran hoy medios locales.
La hormona de crecimiento, clasificada como sustancia de doping y por tanto prohibida, sólo puede detectarse hasta ahora por análisis de sangre muy complicados y muy caros.
Las pruebas de orina son mucho más baratas. Pero a través de la orina se elimina sólo un 0,1 por ciento de la hormona de crecimiento, lo cual, desde el punto de vista de los investigadores, no basta para demostrar con absoluta seguridad si la hormona ha sido administrada artificialmente.
Los controles de sangre en busca de hGH son utilizados por el Comité Olímpico Internacional (COI) desde los Juegos Olímpicos de 2004 en Atenas y los Juegos de invierno de Turín 2006 de acuerdo al método del científico alemán Christian Strasburger.
El laboratorio Ceres decidirá en qué dirección enfoca las investigaciones tras una fase de estudio de medio año de duración.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE