Histórico

Lago Cachet 2 vuelve a vaciarse ocasionando significativo aumento de caudal de río Baker

<p>Mismo fenómeno ocurrió en abril pasado. Una expedición confirmó el nuevo escape asociado al calentamiento global.</p>

El gobierno confirmó hoy que el lago patagónico Cachet 2, con sus 2 mil millones de litros de agua, volvió a vaciarse, producto de los cambios climáticos y fluviales que azotan la zona.

El director General de Aguas, Rodrigo Weisner, expresó por ello su inquietud por la situación, asociada por científicos al cambio climático. "Como entidad encargada del monitoreo del agua y los glaciares, nos llama la atención la recurrencia de fenómeno", dijo.

Tras un vuelo de emergencia por la formación lacustre, el glaciólogo Gino Casassa, comentó que "fue impresionante ver el lago totalmente vacío, no quedaba absolutamente nada de agua".

El lago Cachet 2, que se nutre del río Baker, desapareció también de los patagónicos Campos de Hielo Norte en abril en menos de doce horas, tras lo cual volvió a llenarse días después.

El vaciamiento fue ocasionado por la formación de un túnel subterráneo de ocho kilómetros, por el cual escurrió el agua.

Imágenes satelitales de la zona corroboraron en abril el desastre, que fue advertido por lugareños, cuando el río Baker aumentó fuera de lo normal su caudal, llegando incluso a revertir su curso por dos horas.

El lago Cachet 2 está ubicado junto al glaciar Colonia, que debió soportar temperaturas más altas de lo normal este año, lo que provocó un mayor deshielo de su estructura.

Un estudio encargado por el gobierno reveló que en los próximos años las lluvias crecerán con fuerza en la zona andina del país, debido al derretimiento de hielos.

Asociado al fenómeno, las autoridades también notaron un significativo aumento experimenta el caudal del Baker desde ayer y en especial en un lapso de 20 horas contadas hasta las 14 horas de hoy.

La Dirección General de Aguas del ministerio de Obras Públicas informó que se observó una brusca crecida en el río ubicado en la Región de Aysén, con un aumento de 4,7 metros de altura en el nivel de agua (de 1,5 a 5,85 metros) lo que en términos de caudal corresponde a un aumento de 573 a 3 mil 7 metros cúbicos por segundo.

Ante el descenso de la temperatura que también sufren las aguas del río (de 7,3 ° a 4,8°) se estima que el fenómeno se debería a un vaciamiento rápido de aguas glaciares, el segundo registrado en seis meses.

En la primera ocasión, ocurrida en abril último, el caudal del Baker subió de mil 200 m3 a un máximo de 3 mil 570 m3 por segundo y la temperatura del agua descendió de 8 a 5,3°C.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios