Lanzan campaña para que estudios de Abbey Road sean patrimonio británico
Un presentador de la BBC y Paul McCartney sugirieron la idea, ante la inminente venta del estudio de grabación.

La noticia sobre los planes de la discográfica EMI para vender los estudios de Abbey Road, donde los Beatles grabaron la mayor parte de sus discos, desencadenó una campaña popular en favor de convertirlos en patrimonio nacional.
La campaña se inició en un popular programa de radio de la BBC y se propagó con gran rapidez, con cientos de personas poniéndose en contacto en las últimas 48 horas con el National Trust, el gestor del patrimonio nacional, para pedir que compre los míticos estudios.
La iniciativa partió del director del programa radiofónico, Chris Evans, y del ex beatle Paul McCartney, que sugirieron en directo la posibilidad de que el National Trust se implicara, generando una inmediata reacción de los oyentes, con numerosos correos electrónicos y campañas en las redes sociales Facebook y Twitter.
"No es habitual que el público sugiera de una manera espontánea que deberíamos comprar un edificio famoso", dijo un portavoz del National Trust en un comunicado.
El portavoz reconoció que "los estudios de grabación de Abbey Road parecen ser muy queridos por la nación", por lo que se realizarán encuestas para saber "hasta qué punto una campaña en este sentido es deseable y factible".
El National Trust preguntará a los ciudadanos si consideran que los estudios deberían convertirse en patrimonio nacional y, según su portavoz, "podría lanzar una campaña para salvarlos".
Hasta ahora, no se ha puesto precio al edificio de los estudios, ubicado en el acaudalado barrio de St John's Wood, en el noroeste de Londres, aunque según diversas informaciones el precio oscila entre los 10 y los 30 millones de libras (entre 15,6 y 47 millones de dólares).
Los estudios son un lugar emblemático de la capital británica y constantemente se puede ver a turistas fotografiándose en el paso de cebra que hay frente al edificio, inmortalizado por los cuatro beatles en la portada del álbum "Abbey Road".
Paul McCartney expresó su respaldo a cualquier campaña que se ponga en marcha para "salvar" el futuro de los estudios.
"Hay un grupo de gente que han estado asociadas al estudio durante mucho tiempo que estaban hablando sobre organizar una puja para salvarlo. Simpatizo con ellos. Espero que puedan hacer algo. Sería estupendo", dijo McCartney, que vive en ese barrio.
En declaraciones al programa de televisión de la BBC Newsnight, el ex bealte dijo tener "muchos recuerdos" de las grabaciones con los Beatles y aseguró que "sigue siendo un gran estudio, así que sería algo precioso si alguien lograr hacer algo para salvarlo".
El National Trust ya es el propietario de las casas en las que se criaron John Lennon y Paul McCartney en Liverpool.
EMI, propiedad en la actualidad del fondo de capital riesgo Terra Firma, compró el local del número 3 de Abbey Road en 1929 y lo transformó en uno de los primeros estudios de grabación del mundo.
En 1931, el famoso compositor británico de música clásica Edward Elgar grabó allí con la London Symphony Orchestra su composición patriótica "Land of Hope and Glory".
Durante la II Guerra Mundial se grabaron en estos estudios programas de propaganda por encargo del Gobierno británico así como emisiones de la emisora pública BBC.
Los Beatles llevaron a cabo en ellos un 90 por ciento de sus grabaciones y la discográfica propietaria los utilizó el año pasado para su versión "remasterizada" de los álbumes del grupo.
Otros famosos intérpretes y grupos pop han grabado en esos estudios, entre ellos Pink Floyd, Radiohead, Manic Street Preachers, Travis y Blur.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.