Histórico

Las 10 claves tácticas de Mourinho en el alza del Real Madrid

Tras los dos primeros derbis, las chances "merengues" se han revalorizado de cara a las semis de Champions ante Barcelona.

Aunque ha contado con el apoyo de la prensa, José Mourinho no la ha tenido nada fácil en lo deportivo desde que llegó a la banca del Real Madrid. Hace dos semanas era casi impensado pensar en un título "merengue", y hoy con la Copa del Rey ya en sus manos, sus chances de avanzar a la final de la Champions League en la llave ante el Barcelona se han revalorizado considerablemente.

Tras el 5-0 sufrido ante los catalanes en la primera ronda de la Liga, "Mou" fue duramente criticado, situación que fue extensiva a la revancha disputada hace una semana en el Bernabéu, donde en una pobre actuación terminaron igualando 1-1. Pero todo cambió después de la final de la Copa del Rey, donde se impusieron por 1-0 gracias a un gol de Cristiano Ronaldo en el alargue, dando una verdadera clase táctica ante uno de los equipos más poderosos del último tiempo.

A continuación diez de las claves tácticas que tienen al Madrid "revalorizado" de cara a las semifinales de Champions ante Barcelona.

.1. Un amplio plantel

El Real Madrid cuenta con 24 jugadores en su plantel. Todos con sueldo de elite e incluso ante la lesión de Gonzalo Higuaín, Mourinho pidió la llegada del togolés Emmanuel Adebayor. Barcelona cuenta con 21 futbolistas, donde se incluye a los juveniles Bojan, Jeffrén y Fontás.

.2. Pepe y el cambio táctico 

El invento de situar a Pepe como escudo protector en el mediocampo ha sido un éxito rotundo. Sorprendió al Barcelona, que en la final vio como el luso cortó la fluidez habitual de Xavi, Iniesta y la recepción de Leo Messi. El zaguero debutó en esa posición con Carlos Queiroz en la selección lusa hace tres temporadas. Junto a Pepe, Khedira y Xabi Alonso, cambiaron el mapa creativo catalán.

.3. Iker siempre aparece 

No por nada le llaman "el Santo" en Madrid. Y es que Iker Casillas nunca ha desentonado en los derbis. Sus tres intervenciones, a tiros de Iniesta, Messi y Pedro en la final de Copa, llevaron de nuevo la desesperación a sus rivales. Iker está en racha. Y sus compañeros de selección, Xavi, Villa e Iniesta lo padecen en el campo.

.4. La alegría de Marcelo 

Dentro y fuera del campo, a Marcelo se le ve feliz. Cuando juega, alegra las acciones ofensivas, desbordando en el uno contra uno en una subida considerable de su nivel. Si le toca rotación como en Valencia, en la última fecha de la Liga (3-6), no dejó de sonreír en la banca al lado de sus amigos Pepe y Cristiano Ronaldo.

.5. Una banca de lujo 

Es casi imposible calificar de suplentes a jugadores como Kaká, Higuaín, Benzema o Adebayor. Pero tal como está la competitividad en el plantel del Real Madrid, deben someterse a las decisiones de Mourinho. La exhibición en Mestalla en Liga puede invitar al técnico a contar con un plan "C" para viajar al partido de vuelta en Champions en el Camp Nou (3 de mayo) con menor inquietud de la imaginada hace una semanas.

.6. El juego aéreo

Tras años donde el Real Madrid sufría en el juego aéreo con defensas de menor envergadura como Roberto Carlos o Michel Salgado, la media de altura supera ahora habitualmente a todos sus rivales. Pepe, Sergio Ramos, Carvalho, Albiol, Khedira, Xabi Alonso y Cristiano son destacados cabeceadores, un rubro donde al Barcelona, precisamente, le cuesta bastante.

 .7. Los balones detenidos

Es otra de las acciones donde el Real Madrid se siente cómodo. Tanto en un tiro libre directo, con Cristiano activo siempre; como en los balones detenidos desde los costados, donde Ozil demuestra su calidad, el Real Madrid vuelve a aprovechar su calidad en el remate.

.8. Las subidas de Di María

La velocidad en la banda de Angel Di María y sus pases medidos desde la izquierda hicieron mucho daño al Barcelona. De un pase tenso y crucial llegó el gol de Cristiano en la final. Di María ha asumido protagonismo y confianza tras ganar la Copa del Rey.

.9. El discurso "Mou" 

El entorno, los mensajes, su estrategia, los detalles que usa Mourinho le permiten ganar favoritismo en todos los aspectos extra que puede manejar desde su posición de equipo local. Regar menos, césped más alto, advertencias previas, sus discursos arbitrales. De todo intenta sacar provecho y, al parecer, le ha dado frutos.

10. Las bajas del Barcelona 

Todos son iguales en el plantel, suele ser el lema oficial del Barcelona y de cualquier club grande. Pero la realidad es bien distinta. La ausencia de Puyol, Abidal, Adriano y los consiguientes cambios tácticos, han pasado la cuenta al Barcelona en el último mes.

¡Celebra el Día del Amigo con descuentos!

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios