Las claves del éxito de The Flash según su personaje más enigmático
Tom Cavanagh, a cargo de Harrison Wells en la serie, habla con La Tercera.
Junto con el éxito de audiencia que consiguió el debut de The Flash -más de 4,5 millones de espectadores en Estados Unidos-, uno de los elementos más comentados de la serie es la escena final de su primer episodio. En ella Harrison Wells, físico responsable de la explosión que le entregó la súper velocidad a Barry Allen, además de levantarse de la silla de ruedas en la que está, también revisa un periódico fechado el 25 de abril de 2024.
"No creo que existe un buen libro de cómic si no hay misterio y en el caso de Harrison, desde el momento en que ves eso, te das cuenta de que él es mucho más de lo que pensabas", explica al teléfono desde Estados Unidos a La Tercera Tom Cavanagh, actor que da vida a Wells en la serie que se puede ver los jueves a las 23 horas por Warner Channel.
El enigma se refiere en este caso a quién es en verdad su personaje, cuyo nombre no aparece en el universo DC. Las teorías apuntan a una encarnación de Profesor Zoom o Flash Reverso, el archienemigo del superhéroe encarnado por Grant Gustin en el programa. Un dato no menor si se toma en cuenta que Wells es el encargado de ayudar a Allen a dominar sus poderes.
"Si bien la explosión significó un retroceso en su trabajo (en los Laboratorios S.T.A.R.), también se trata de alguien que descubrió algo nuevo. Su ego le permite mirar lo que ocurrió en la ciudad y a Barry como una oportunidad. Está entusiasmado con esto", cuenta Cavanagh.
The Flash, que funciona como spinoff de la serie Arrow (también de Warner Channel), es parte del cuidado proyecto de DC Comics por mantener su ventaja la TV frente a la arremetida de Marvel. De hecho, el episodio número ocho de los actuales ciclos de ambos programas será uno doble, que unirá ambos universos.
Aunque el éxito de la ficción puede explicarse en parte por la tendencia actual de llevar superhéroes a la pantalla, para Cavanagh hay otra razón: "The Flash es un programa inclusivo, porque todos podemos conocer desde el inicio esta historia. Por ello, habrá muchos elementos atractivos para los fanáticos y también para los recién iniciados".
El actor considera que estar trabajando con Geoff Johns, guardián de la franquicia de The Flash en DC Comics, garantiza la calidad del programa. "Al tener la oportunidad de hacer una serie sobre un personaje que adora, no hay manera de que vaya a limitarse", agrega Cavanagh sobre la serie que ya garantizó la orden de 22 episodios para su primera temporada.
Otro factor clave en la arremetida de los superhéroes a la TV, para el actor es el desarrollo tecnológico de esta industria: "No puedes hacer un programa sobre The Flash y no tener los efectos especiales de la velocidad. Ahora estamos en un momento donde la tecnología que antes se usaba sólo en el cine pasó a la TV".
Fanático de este superhéroe desde su infancia, Cavanagh considera que Flash es más accesible que héroes como Superman o Batman: "Su poder es la velocidad y de alguna manera es algo que se puede lograr. Tú podrías ser rápido, no se trata de estar volando o tener poderes locos. Y ser veloz no te hace invencible".
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE