Histórico

Las hormigas construyen balsas para sobrevivir a las inundaciones y salvar a la reina

Las obreras quedan distribuidas por toda la balsa, las reinas siempre están en el centro protegidas por todos lados, y el cien por ciento de las crías quedan en la base.

Cuando la inundación amenaza a toda la colonia, las hormigas construyen balsas con sus propios cuerpos en el centro de las cuales va la reina.

Así lo indica una investigación dirigida por Jessica Purcell, de la Universidad de Lausana, en Suiza, donde se explica que para el estudio fueron estudiadas las Formica selysi, unas hormigas que habitan en planicies propensas a las inundaciones, a las cuales llevaron al laboratorio y las sometieron a inundaciones simuladas.

"Observamos que las obreras quedan distribuidas por toda la balsa, las reinas siempre están en el centro protegidas por todos lados, y el cien por ciento de las crías quedan en la base", señala el artículo.

Los experimentos mostraron que las obreras y las crías son extremadamente resistentes a la sumersión por lo cual la distribución en la 'balsa' de los puestos de riesgo mayor tiene un costo social aceptable para la colonia.

Las obreras protegen al individuo más importante de toda la colonia, la reina, y usan la mayor capacidad de flotación de las crías para proteger al grupo y minimizar las lesiones y muertes. 

En la investigación publicada en la revista Plos ONE, se concluye que "los organismos sociales pueden superar los retos ambientales mediante el esfuerzo colectivo".

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE