Las restricciones en Venezuela que complican a Latam Airlines
La compañía dijo a la SEC de EE.UU. que tiene problemas para repatriar capital desde ese país y que la devaluación de la moneda local impactó en US$ 41 millones sus resultados en 2015.<br>
La compleja situación política y económica que vive Venezuela viene impactando las operaciones de varias compañías extranjeras presentes en ese país. Un caso significativo es el de Latam Airlines Group.
"Los controles en el tipo de cambio en Venezuela podrían retrasar nuestra habilidad para repatriar dinero generado de las operaciones en ese país", adviritó la compañía chilena-brasileña en su reporte anual 20-F a la Securities and Exchange Commission (SEC), el regulador de Estados Unidos.
"También aumentan nuestra exposición a las pérdidas de tipo cambio debido a las posibles devaluaciones del bolívar frente al dólar, mientras se nos paga en bolívares venezolanos y somos capaces de repatriar dicho efectivo en dólares estadounidenses", añadió.
Sobre este punto, precisó que al 31 de diciembre de 2015, la devaluación del bolívar tuvo impacto de US$ 41 millones en sus resultados y flujo de caja.
En este sentido, la aerolínea enfatizó que los cambios y las políticas económicas de los países donde operan que afecten el tipo de cambio podría impactar negativamente sus negocios, su situación financiera, los resultados de operación y el retorno a los accionistas en sus acciones comunes o ADS (American Depositary Share).
En paralelo, la firma sostuvo a la SEC que el goodwill de sus activos redujo su valor en un 31,2% hasta US$ 2.281 millones al cierre de 2015, en comparación con igual período del año anterior. Del total, US$ 2.155 millones surgieron por la fusión entre LAN y TAM.
Explicó que el retroceso se debe, principalmente, al impairment -castigo a los activos- que tuvieron que hacer producto de la depreciación del real brasileño.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE