Histórico

Libro revela detalles de juicio por abuso sexual de Roman Polanski

Se publica en España una biografía no autorizada donde se revela nuevo material sobre la acusación de violación de una niña de 13 años, en 1977.

Roman Polanski odia a la prensa. Siente que los periodistas lo han acosado en los peores momentos de su vida: el asesinato de su esposa Sharon Tate, en 1969, y la acusación de abusos sexuales, de una niña de 13 años, en 1977. No es de extrañar, entonces, que no haya querido dirigirle la palabra a Christopher Sandford, el autor de Polanski, la biografía recién editada por T&B editores. Aunque él no quiso hablar, sí lo hicieron otras 270 personas. Sus declaraciones, además de los inéditos detalles del juicio que gatilló su huida a Europa, se publican en el más completo recuento de la vida del director de Chinatown.

Admirador de su obra, Sandford (también biógrafo de Kurt Cobain, Paul McCartney y Mick Jagger) realiza una extensa revisión de las películas de Polanski y traza un ritmo cíclico en las tragedias de su existencia. Su infancia estuvo marcada por la muerte de su madre en un campo de concentración, mientras estaba embarazada. Volvería al holocausto en El pianista, su "obra maestra" según el libro, y una de sus pocas películas con tintes autobiográficos, aunque el cineasta sólo ha reconocido sentirse identificado con su versión de Oliver Twist. Ya adulto, reviviría la tragedia de su madre con el asesinato de su esposa, también embarazada, a manos de Charles Manson y su clan.

Ocho años después, el autor de El bebé de Rosemary fue acusado de abusar sexualmente de Samantha Gailey. Ella tenía 13 años y él 47. La alcoholizó, drogó y tuvieron relaciones sexuales, según las transcripciones del juicio, que Sandford publica por primera vez. Gailey había sido invitada para posar en una sesión fotográfica que el director realizaba en casa de Jack Nicholson. A los pocos minutos de estar a solas, él le pidió que se quitara la blusa y "le aseguró que (las imágenes) se cortarían con mucho gusto", escribe Sandford. Luego la invitó a bañarse en el jacuzzi: ella aceptó, pero no quiso sentarse a su lado. Luego se sintió mal y le dijo repetidas veces que "me quería ir a casa, porque tenía que tomarme la medicina". En vez de ello, él la invitó a descansar en una habitación de la cabaña de invitados. A partir de ese punto, las versiones  difieren. El reconoce que "muy suavemente, empecé a besarla y acariciarla". Ella tiene recuerdos agresivos: "Se inclinó y me besó. Yo le decía: 'no' y 'aparta'". Esta  declaración inclinó al jurado contra el director. "Fue el momento en que uno se dio cuenta", le dijo al biógrafo un ex miembro del jurado, "de que sólo era una niña. Recuerdo que nos miramos todos y creo que el pensamiento general fue: 'Esa podría ser mi hija' .

Polanski reconoció los hechos, pero aseguró que pensaba que ella tenía 14 años (lo suficiente para ser considerado estupro y no violación). La situación no acabó allí: el juez Rittenband, que el biógrafo describe como "narcisista", condenó públicamente al director y Polanski huyó a Europa, temiendo una pena de 50 años en la cárcel. "Se convirtió en un carnaval, el pobre Roman era casi un oso enjaulado al que se exhibía", dice el biógrafo, quien sostiene que "muchas personas han purgado largas penas de prisión por mucho menos de lo que él hizo".

Desde ese momento el cineasta no ha vuelto a EEUU, ni siquiera para recibir un Oscar por El pianista (2003). El año pasado se estrenó el documental Polanski: wanted and desired, que pone en duda la legalidad del juicio, y Samantha Gailey, hoy de 45 años, ha pedido públicamente que se cierre el caso. Polanski sólo filma más películas y no da declaraciones.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios