Histórico

Llega a Chile la primera tarjeta de presentación "inteligente"

"Meetcard" posee un código de identificación del cliente, un sistema que almacena la información de contacto y una aplicación móvil utilizando tecnología NFC y los códigos QR, siendo mucho más versátil que las tarjetas de papel.

Con el objetivo de darle un uso más personal y extenso a las conocidas tarjetas de presentación, dos exalumnos de la Universidad Santa María decidieron modificar este conocido modo de establecer contactos ampliando sus posibilidades, hasta ahora marcadas por la imposibilidad de cambiar la información escrita en su superficie.

Esto quiere decir que si el propietario cambia de teléfono, correo electrónico o puesto en su trabajo, la tarjeta queda inmediatamente obsoleta, lo que puede significar la pérdida de valiosos contactos.

Es por ello que Diego Stevens, estudiante de la Universidad Técnica Federico Santa María, se percató de la nula conexión que existía entre la tecnología y la tarjeta de presentación y fue en ese momento donde decidió desarrollar un nuevo producto: MeetCard, la primera tarjeta de presentación inteligente del país.

Junto a su socio, Orlando Orozco, crearon una tarjeta que cuenta con un código de identificación del cliente, una nube web interactiva que almacena la información de contacto y una aplicación móvil que asocia el código de las tarjetas con la información presente en la nube, todo gracias a su tecnología NFC y los códigos QR.

Ambas tecnologías, en su conjunto, forman un paquete de productos y servicios que pretenden mejorar, incentivar y promover redes de contacto entre personas, evitando la pérdida de información y mejorando su manejo en tiempo real.

Además de ser personal, la tarjeta inteligente también puede ser utilizada por empresas a través de un pago anual. Esta modalidad se traduce en un interesante beneficio, si el trabajador se va de la empresa, sus contactos se quedan.

"Cuando una empresa les compra a sus empleados la tarjeta, ellos podrán tener el control de sus contactos. Si el trabajador decide renunciar o es despedido de la compañía, el empleador podrá quedarse con sus contactos y reasignárselos a un nuevo trabajador. Con la tarjeta de papel esto no podía hacerse, ya que el trabajador se iba con ellas y con sus contactos", señala Stevens.

MeetCard será lanzada oficialmente al mercado el próximo jueves 2 de julio. Si quieres saber más, ingresa a su sitio oficial.

Más sobre:portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE