Histórico

Llega a Santiago el XVI Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales

El seminario contará con más de 20 países invitados y cerca de 100 expositores, especialistas en transporte, telecomunicaciones, gobiernos locales, medioambiente, entre otros.

La Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (ASIET) llegará a Chile el próximo 4 y 5 de noviembre, por primera vez en la historia, con el XVI Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales

La iniciativa que busca congregar a más de 3 mil asistentes en el Hotel Crowne Plaza, tiene como foco saber qué están haciendo los gobiernos municipales para transformarse en entornos inteligentes. La idea es encontrar soluciones  para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, instituciones y empresas en el ámbito social, económico, logístico y medioambiental.

Pablo Bello, Director Ejecutivo de ASIET, destaca la importancia del encuentro como un espacio que pone el énfasis en cómo las tecnologías de la información contribuyen a mejorar la vida de las personas.

“No nos interesa la tecnología por la tecnología, sino cómo ella permite incrementar la calidad de vida en las ciudades, mejorar la relación entre el Estado y los ciudadanos, fortalecer la democracia, la participación y la confianza social,  así como generar oportunidades para la creación de riqueza basada en el emprendimiento y la innovación, pilares fundamentales del desarrollo”, comenta.

Bello asegura que en Chile “se requiere avanzar con decisión y ambición en el cierre de la brecha digital, con más inversión, más competencia, mejores servicios de conectividad, y sobre todo, transformando la economía, la política y la cultura a través de Internet y formando ciudadanos informados, exigentes y comprometidos con el futuro”.

Para quienes estén interesados en asistir al seminario, las inscripciones ya se encuentran abiertas. Los organizadores hacen que la recomendación es registrarse en la página del encuentro www.ciudadesdigitales2015.org

En la inauguración estará presente la Presidenta Michelle Bachelet, quien dará la bienvenida a los más de 100 expositores de los 22 países invitados a exponer y reflexionar.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE