Logran la mejor observación de una llamarada solar de clase X
El intenso brote ocurrió a fines de marzo, y pudo ser captado por una serie de instrumentos espaciales.
El pasado 29 de marzo, el Sol emitió una breve pero intensa llamarada solar calificada como X.1, una de los más fuertes según el sistema de clasificaciones.
Cuando estas llamaradas son lo suficientemente fuertes, pueden perturbar el ambiente donde viajan las señales de GPS y las comunicaciones -como fue el caso, sin mayores consecuencias-, por ello son permanentemente monitoreadas.
En este evento en particular, y de acuerdo a lo que señala la Nasa, esta llamarada pasará a la historia como la mejor observada de todos los tiempos, pues logró ser captada por una serie de telescopios desde distintos ángulos.
Como dice Jonathan Cirtain, científico del proyecto Hinode en el Centro Marshall de la Nasa: "Tener un registro tan intenso de una llamarada desde tantos observatorios no tiene precedentes".
PREDICCIONES
Según indica la agencia espacial, estas observaciones permitirá que los científicos logren entender mejor lo que genera una llamarada tan intensa como la ocurrida ese sábado de marzo, y cuáles pueden sus efectos sobre el clima espacial, en particular cerca de la Tierra, ya que pueden afectar a las comunicaciones.
"Quizá seamos algún día capaces de predecir su aparición y advertir de los apagones en las comunicaciones que las llamaradas solares pueden causar cerca de la Tierra", indicó la Nasa en un comunicado, algo que hasta ahora es imposible de lograr.
DISTINTOS INSTRUMENTOS
Aunque las regiones activas son a menudo la fuente de las erupciones solares, y desde donde estalló esta llamarada era una de aquellas, por el momento no se sabe exactamente cuáles son las condiciones que llevan a provocar un brote de esta magnitud.
Por eso la Nasa destaca que la coincidencia de que justo varios instrumentos estaban apuntando en la misma dirección en ese momento fue crucial y permitió construir una imagen tridimensional de lo que sucede en el Sol.
Las naves involucradas en este evento "único" fueron IRIS (acrónimo para Espectógrafo de Imágenes de la Interfaz Solar), el laboratorio solar SDO (Solar Dynamics Observatory) y el espectroscopio RHESSI (Reuven Ramaty High Energy Solar Spectroscopic Imager) de la Nasa.
Además, también participaron el satélite japonés Hinode y el telescopio del observatorio solar Dunn localizado en Sacramento (Nuevo México, EE.UU.).
Este evento fue particularmente emocionante para el equipo de IRIS, ya que es la primera llamarada de clase X jamás observada por este instrumento que partió en junio de 2013 al espacio para estudiar precisamente a nuestra estrella.
Lo Último
Rusia confirma que las conversaciones con Ucrania se posponen hasta la “segunda mitad del día”
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE