Histórico

Los hitos que marcaron la historia de Nasdaq en su aniversario 45

En 1971 se fundó la bolsa de valores electrónica y automatizada. Superar a la Bolsa de NY, la privatización y la llamada "burbuja punto com" son algunos de los hechos que marcaron su historia.

La Asociación Nacional de la Bolsa de Distribuidores de Valores Automatizada (Nasdaq por sus siglas en inglés) es la bolsa de valores electrónica más grande Estados Unidos hoy cumple 45 años siendo uno de los mercados bursátiles más importantes.

Los inicios de Nasqad comienzan en 1961, el Congreso de Estados Unidos pidió a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC por su sigla en inglés) estudiar la dificultad en la comercialización de los valores extrabursátiles – los valores que no cumplen con los requisitos mínimos –  y por tanto no son seguros. A raíz de esto se determinó que la automatización permitiría una mejor negoción de estos valores.

Los resultados del estudio derivaron a la creación de Nasdaq finalmente en 1971 siendo la primera bolsa electrónica del mundo, segura además debido a su automatización que buscaba transparentar información y evitar futuros fraudes que se daban en los mercados no regulados.  

Dentro de los indicadores de esta bolsa está el Nasdaq100 para las cien mayores compañías de la industria tecnológica, creado en 1985. Este incluye empresas tanto norteamericanas como extranjeras. Entre ellas esta Apple, Microsoft, Cisco, entre otras.

En 1994 Nasdaq vive uno de sus mayores hitos: el volumen anual de comercio supera a la Bolsa de Valores de Nueva York.

Para aumentar su visibilidad traslada sus oficinas a Times Square en 1999.

El año 2000 miembros de su directorio votaron para que pasara a ser una empresa con fines de lucro, de esta manera comienza el proceso de privatización que finalmente se concreta el 13 de enero del 2006 cuando pasa a ser una bolsa de valores nacional, reconocimiento entregado por el SEC.

El mismo año 2000 la caja de valor de sus componentes supera los 100 mil millones de dólares. Durante ese período inicia la llamado "burbuja punto com", donde el mercado de la tecnología vivió un auge y las compañías comenzaron a usar capitales riesgosos que no generaban ganancias y el precio se especulaba en valores que no podían ser reales, finalmente, el mercado se derrumbó dejando a varias empresas en la quiebra.

El año 2006 Nasdaq intenta comprar la Bolsa de Valores de Londres (LSE por sus siglas en inglés), sin embargo, esto nunca se llevó a cabo debido a que los accionistas de negaron rotundamente.

El 2008 su presidente, Bernard Madoff, fue arrestado por cargos de fraude por 50 mil millones de dólares. Poniendo en duda, si Nasdaq en realidad cumplía con su labor de transparencia.

Hoy en día es dirigida por Robert Greifeld. Además más de 4 mil compañías cotizan en este mercado.

Más sobre:portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE